Aguilar Pineda, Violeta Eloiza (2010) Características clínicas, radiológicas y microbiológicas de la enfermedad periodontal en trabajadores municipales de 46-65 años de edad de la república de Guatemala, año 2008. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T2386.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (35MB) | Preview |
Abstract
Previo a realizar el trabajo de campo cada uno de los sujetos participantes firmó un consentimiento informado. Después se les realizó anamnesis, examen de la cavidad oral, exposiciones radiográficas y toma de muestras intra y extracreviculares. Durante el examen oral se registró profundidad del surco gingival, sangrado al sondeo, movilidad dentaria, presencia de cálculos, lesión de furcas y presencia de placa dentobacteriana. Lo anterior se utilizó como indicadores de salud o enfermedad peri odontal. Se encontró que la prevalencia de enfermedad periodontal es de 25.96% con gingivitis, 70.51% con periodontitis. La severidad de la enfermedad periodontal es moderada. La extensión de la enfermedad periodontal es en un 36.86% localizada, con un rango +- de 16 de piezas afectadas, y en un 27.24% es generalizada, en rango >50% de piezas afectadas. El 92.83% de los sujetos estudiados presentó placa dentobacteriana (PDB), en el 85.17% se encontraron cálculos. El 77.88% de los pacientes tuvo pérdida de la continuidad de la lámina dura, en el 83.65% hubo reabsorción de la cresta ósea, y el 75.96% mostró ensanchamiento del ligamento periodontal. En el 35.89% de los pacientes se encontró la bacteria Actinobacillus actinomycetemcomitans (A.a). Se concluye que la prevalencia de la enfermedad periodontal en la población evaluada es alta, siendo la periodontitis, la enfermedad más prevalente. La severidad de la enfermedad periodontal es moderada, sin embargo, ésta fue más elevada en las regiones I, II, III y VII. La extensión de la enfermedad periodontal es generalizada. La prevalencia, tanto de las características radiológicas, es alta, no así la prevalencia de Actinobacillus actinomycetemcomitans (A.a) y Porphyromonas gíngivalis (P.g) que es baja.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Enfermedad periodontal ; Dientes enfermedades ; Salud oral ; Epidemiología ; Estadística vital ; Bacteriología de la boca ; Radio diagnóstico |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 22 Oct 2018 14:34 |
Last Modified: | 22 Oct 2018 14:34 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10339 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |