Álvarez Santizo, María José (2014) Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la clínica dental del Hogar Santa María de Guadalupe, Santa Apolonia Chimaltenango, Guatemala, junio 2013 - 2014. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
|
Text
EPS_371.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) | Preview |
Abstract
Este programa tiene como objetivo que el estudiante del sexto grado de la carrera de Cirujano Dentista se integre a una comunidad para brindar atención odontológica integral y prevención de enfermedades bucales de forma gratuita a escolares de nivel pre- primario y primario poniendo en práctica sus conocimientos y habilidades I. Actividades comunitarias. Charlas sobre seguridad alimentaria y nutricional: Se realizaron 4 charlas mensuales a partir de agosto 2013 haciendo un total de 24 charlas, sensibilizando así a 542 personas durante todo el programa. Proyecto de mejoras a la clínica. Se logró realizar el cambio de la puerta principal, colocación de un porta mayordomo y pintura de la base de la unidad que se encontraba en mal estado. II. Prevención de enfermedades bucales. Enjuagues de flúor: dentro de este subprograma se realizaron enjuagues semanales con fluoruro de sodio al O.2%, aplicando un total de 9,032 enjugues durante el desarrollo del EPS. Colocación de sellantes de fosas y fisuras: Se atendieron mensualmente un promedio de 19 niños colocando un total de 653 sellantes de fosas y fisuras en 157 niños durante ocho meses. Charlas sobre salud bucal: Se impartieron 64 charlas en dos diferentes establecimientos sensibilizando un total de 1,916 niños. III. Investigación Única del Programa EPS Se seleccionaron 20 niños en un rango de edad de 8 a 12 años, con el objetivo de evaluar “creencias y actitudes en salud bucal de padres de familia y su relación con prevalencia de caries dental y estado socioeconómico de escolares” e identificar posibles asociaciones con variables socioeconómicas. IV. Atención clínica a escolares y grupos de alto riesgo. Se atendieron a 85 escolares y 36 pre escolares, haciendo un total de 121 niños atendidos, quienes asistían a las escuelas cubiertas por el Programa EPS. Se realizaron 121 exámenes clínicos, 121 profilaxis y ATF, 348 sellantes de fosas y fisuras, 244 restauraciones de amalgama, 598 restauraciones de resina compuesta, 29 pulpotomías, 6 tratamientos de conductos radiculares, 37 coronas totales de acero y 90 extracciones dentales. Dentro de la atención a pacientes de alto riesgo se atendió a 27 adolescentes, 11 mujeres embarazadas, 16 pre escolares y 73 adultos mayores durante los ocho meses del programa. Se realizaron 127 exámenes clínicos, 21 detartrajes, 21 profilaxis y aplicaciones tópicas de flúor, 34 restauraciones de amalgama, 55 restauraciones de resina compuesta, 9 tratamientos de conductos radiculares, 9 coronas de acero, 5 pulpotomías y 70 extracciones dentales. Se planificó, organizó y desarrolló un programa de administración de la clínica dental. Así mismo, se capacitó a la persona que ejerció como asistente dental en el consultorio.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Administración de la práctica odontológica ; Servicios de salud para la comunidad ; Salud oral ; Formación de profesionales ; Seguridad alimentaria y nutricional |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Licda. Heidi Elizabeth Molina Arana |
Date Deposited: | 13 Jul 2015 17:13 |
Last Modified: | 13 Jul 2015 17:13 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1042 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |