Chávez Chuni, Daylín Yessenia (2018) Prácticas educativas medicinales para el conocimiento ancestral en el marco del desarrollo sostenible: estudio realizado con lideresas de la Dirección Municipal de la Mujer, San Juan Olintepeque, Quetzaltenango. Technical Report. Daylín Yessenia Chávez Chuni, Totonicapán.
|
Text
0032018 Daylín Yessenia Chávez Chuni.pdf Download (9MB) | Preview |
Abstract
Se trabajó con 35 lideresas con el objetivo de revalorizar las prácticas educativas medicinales para el conocimiento ancestral en el marco del desarrollo sostenible, se recurre a esta investigación ya que se cuentan con antecedentes y amplia información actual respecto al tema, aplicando técnicas como la observación, entrevistas estructuradas, testimonios como fuente primaria y fichas de trabajo como fuente secundaria, para fundamentar la investigación con el fin de recolectar datos y testimonios por medio de las historias de vida, acerca de las prácticas medicinales educativas para el conocimiento ancestral y el logro de un desarrollo sostenible. Luego de obtener los resultados de la investigación, se procedió a ejecutar la acción en la que se implementaron talleres, un huerto pedagógico medicinal modelo, feria de prácticas medicinales y la creación de una red metodológica para el aprendizaje del conocimiento ancestral.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Olintepeque Quetzaltenango, Educación Intercultural, Medicina Tradicional. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria > 372.37 Salud (Higiene), dieta, alimentos, nutrición |
Divisions: | 39 Centro Universitario de Totonicapán - CUNTOTO > Licenciatura en Pedagogía e Interculturalidad |
Depositing User: | Lic. Mario Perez |
Date Deposited: | 23 Oct 2018 02:00 |
Last Modified: | 23 Oct 2018 02:00 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10436 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |