Caal Chún, Aura Fabiola (2017) Análisis sobre la observancia de la normativa legal que establece el cuidado y protección de la niñez de la calle en el municipio de Cobán, Alta Verapaz. Other thesis, CUNOR, USAC.
|
Text
TD-140.pdf Download (4MB) | Preview |
Abstract
La niñez es la etapa del ser humano que comprende desde la concepción hasta los trece años, en la cual el niño se desarrolla física, psicológica y socialmente dentro de su entorno; tiende a ser dependiente de sus progenitores, tiene derechos como: la vida, la educación, la salud, la recreación, la protección, entre otros; para que con ello logre su bienestar general y posteriormente se desenvuelva como un ciudadano íntegro. Actualmente las condiciones en las que se encuentra el Estado guatemalteco, son de pobreza extrema, analfabetismo, desintegración familiar y delincuencia entre otros factores que impiden el desarrollo económico y social del país. Ante estos factores surge la niñez de la calle, que se refiere a los niños que por diversos motivos se encuentran deambulando en los parques y avenidas, resultado de la pobreza, explotación o abandono por parte de sus progenitores o encargados; con la finalidad de subsistir y cubrir escasamente sus necesidades principales como la alimentación, la salud, la vivienda y el vestuario. Si existen normativas legales que respaldan a la niñez, entre ellas la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia entonces el Estado debe procurar proteger a los niños de la explotación, el abuso, la violencia y todos aquellos factores que impiden su desarrollo integral. En la República de Guatemala, específicamente en el departamento de Alta Verapaz, las condiciones de pobreza e índices de analfabetismo son elevados. Por ello se observan niños trabajando en la calle, mendigando o algunos casos cometiendo actos delictivos. Aunque existen varias instituciones que velan por los derechos del niño la problemática persiste respecto a proteger al niño de la calle, que por su fragilidad se le vulneran más fácilmente los derechos establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala y en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. En el presente informe para el trabajo de campo se realiza dos tipos de entrevistas: a personal de las instituciones que velan por el bienestar de la niñez en el municipio; y a los niños por ser objeto de estudio. Se efectúa una investigación bibliográfica, porque se recaba información en diferentes textos y documentos en relación a temas que se refieren a niñez y niñez de la calle. En aspectos de normativa legal se consulta la legislación nacional y la Convención ratificada por el Estado de Guatemala sobre preceptos relacionados con la niñez.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Abogacía y Notariado - CUNOR ; Observancia y Normativa Legal ; Cuidado y Protección ; Niñez de la Calle ; Cobán |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 344 Derecho laboral, social, educativo, cultural |
Divisions: | > Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacia y Notariado |
Depositing User: | Margarita Pérez |
Date Deposited: | 21 Nov 2018 02:42 |
Last Modified: | 21 Nov 2018 02:42 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10752 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |