Análisis del pluralismo jurídico en la adjudicación de tierras por parte del estado en la franja transversal del norte

Arias Méndez, José Ricardo (2017) Análisis del pluralismo jurídico en la adjudicación de tierras por parte del estado en la franja transversal del norte. Other thesis, CUNOR, USAC.

[img]
Preview
Text
TD-121.pdf

Download (26MB) | Preview

Abstract

La situación de la tenencia de la tierra como resultado del proceso catastral, confirma la prioridad del estudio integral de la problemática agraria, que como tal considere la realidad pluricultural y multiétnica de la sociedad y la participación coordinada de los diferentes sectores sociales y de las diferentes instituciones que actualmente y en su respectivo rol tienen a su cargo el tema agrario nacional. En el marco de las competencias que las respectivas Leyes determinan, corresponde al Registro de Información Catastral establecer mediante el proceso catastral los problemas relativos a la propiedad y tenencia de la tierra en el territorio nacional y corresponde al Fondo de Tierras la legalización de las adjudicaciones realizadas por el Instituto Nacional de Transformación Agraria y la Empresa de Fomento y Desarrollo de Petén, o las tierras que se encuentren en proceso de entrega por parte del Estado. Corresponde entonces a estas instituciones coordinarse para definir los problemas de la tenencia actual de la tierra adjudicada en el proceso de transformación agraria, estudiar y definir la solución y en su caso legalizar la situación jurídica de las personas que se encuentran en posesión de las parcelas, actividad esta última que compete al Fondo de Tierras. El Registro de Información Catastral en el año 2006, inició de conformidad con su Ley Constitutiva, Decreto 41-2005, el proceso de establecimiento del catastro en algunos municipios del país. En el marco de los avances del establecimiento catastral iniciado en el municipio de Fray Bartolomé de las Casas, del departamento de Alta Verapaz, municipio creado legalmente con base en un parcelamiento agrario realizado por el Instituto Nacional de Transformación Agraria, el Registro de Información Catastral ha identificado que en la gestión de dicho Instituto se iniciaron procesos de adjudicación de tierras que no fueron concluidos hasta el traslado definitivo del dominio a las personas beneficiadas, lo que representa un problema de falta de seguridad jurídica para las personas que actualmente se encuentran en posesión de las parcelas y que compete regularizar al Fondo de Tierras conforme la ley constitutiva y el Reglamento de regularización de la tenencia de las tierras entregadas por el Estado, Acuerdo Gubernativo 386-2001 y sus reformas. En presente trabajo de investigación se utiliza el método analítico, exploratorio, deductivo e inductivo y el método jurídico, realizando el análisis de la información bibliográfica y estudio de Leyes relacionadas con el trabajo de investigación; lo cual se dirigió a la realización de entrevistas, las cuales se explican en el capítulo correspondiente. Como resultado en el abordaje de este tema, al indicarse que la aplicabilidad del pluralismo jurídico en la adjudicación de tierras por parte del Estado en la Franja Transversal del Norte, es algo inexistente, toda vez que no existe una legislación unificada que ampare la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, por lo que al no existir una legislación e institucionalidad consolidada, el pluralismo jurídico es negativo en su aplicabilidad para responder a la necesidad de regularizar derechos establecidos en la tenencia de la tierra en la Franja Transversal del Norte.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Abogacía y Notariado - CUNOR ; Tierras ; Franja Transversal
Subjects: 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 346 Derecho privado
Divisions: > Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacia y Notariado
Depositing User: Margarita Pérez
Date Deposited: 23 Nov 2018 02:24
Last Modified: 23 Nov 2018 02:24
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10798

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview