Chinchilla Funes, Eduardo Antonio (2014) Beneficios financieros para la implementación de un modelo de compensación salarial de la mano de obra directa basado en productividad y calidad de servicio, en un Call Center en Guatemala. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
03_4847.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) | Preview |
Abstract
La operación de Call Center ha tomado auge en la economía de Guatemala,creciendo exponencialmente en los últimos años, y continúa con tendencias a mantener dicho comportamiento al alza. La operación de Call Center es una fuente de empleo para un alto porcentaje de la población económicamente activa de Guatemala; sin embargo, ninguna de las compañías del sector utilizan un modelo de compensación salarial de mano de obra directa que integre al cálculo de los salarios, variables de desempeño individual, tales como volumen de transacciones procesadas y/o calidad del servicio prestado en la transacción, sino que, el pago de salarios es fijo o determinado por las horas de trabajo, lo cual ocasiona que el trabajo realizado sea remunerado por igual a distintos volúmenes de trabajo o niveles de calidad.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Compensaciones, Productividad, Contabilidad. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad |
Divisions: | Architecture School > Technician in Graphic Design > Degree in Graphic Design |
Depositing User: | Dora Elizabeth Ixpaché Rafael |
Date Deposited: | 20 Jul 2015 20:49 |
Last Modified: | 20 Jul 2015 20:49 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1102 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |