Argueta Hernández, Janette Aurora (2011) Significado de la experiencia de la violencia intrafamiliar en niños de 4to. a 6to. primaria de la Escuela Santa Isabel II, Villa Nueva. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
13 T(1825).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Identifica los distintos significados que los niños/as les dan a la experiencia de la violencia intrafamiliar y la implicación en las relaciones afectivas. La investigación se realizó en la jornada vespertina de la Escuela Santa Isabel II Villa Nueva, Guatemala. La muestra estuvo integrad por 5 niñas/os comprendidas en edades de 9 a 12 años, víctimas de violencia intrafamiliar. La investigación tuvo una perspectiva cualitativa. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas: entrevista a profundidad, testimonios y test proyectivos de la familia. Analiza e interpreta los resultados y concluye que, la violencia infantil es un fenómeno generalizado, es una forma de cultura. Las condiciones socioeconómicas y estructurales de las comunidades son algunos de los factores de riesgos que producen crisis, conflictos y violencia entre los distintos miembros que conforman la familia, los cuales trasladan su agresividad a la escuela y a la comunidad. Como resultado de tal situación los niños/as son las principales víctimas de los hechos violentos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Maltrato infantil ; Psicología social |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 14 Feb 2019 16:39 |
Last Modified: | 14 Feb 2019 17:16 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11310 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |