Vásquez Saquimux, Astrid Roxana (2018) Diagnóstico del cultivo de “café” Coffea arábica L. Rubiaceae, “aguacate” Persea americana Mill. Lauraceae, “plátano y banano” Musa x paradisiaca L. Musaceae en Finca Parraxé, Samayac, Suchitepéquez. Manual. Lic. Ana Teresa Cap Yes, Mazatenango Such., septiembre de 2018. (Unpublished)
|
Text
Diagnostico Parraxe.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
INTRODUCCION Finca Parraxé se localiza en el municipio de Samayac, Suchitepéquez. Ejerce actividades agrícolas y ganaderas. En Finca Parraxé se cultiva mayormente café, pues este cultivo es el más amplio en extensión territorial, entonces, todas las actividades agrícolas están pensadas en y para café, la plantación de plátano y aguacate es la excepción. El diagnóstico tiene como finalidad determinar el (%) de infestación de broca del café (Hypothenemus hampei), estimar prendimiento del anillado en el cultivo de aguacate (Persea americana) y determinar la producción de los cultivos Plátano (Musa paradisiaca) y Banano (Musa x Paradisiaca) en Finca Parraxé. La finca se dedica a la producción de este alimento, hacia mercados locales y nacionales, utilizando las variedades Currare, Paredes y Criollo, para finalmente hacer recomendaciones por medio de actividades para; el manejo agronómico, control y así solucionar la problemática detectada. Los resultados del (%) de broca del café de las secciones de la finca fueron los siguientes: la bolsa 7%, maría Luisa 8.5%, mata palo 8.1, vainilla 4.5%, la cruz 7%, aguacate 8.1%, caimito viuda 9.4, timet 9.4, 3 alta 10.5%, cuchilla baja 1.2%, cuchilla alta 3.7%, ceiba baja 9.1% y centro bajo 11.2, se obtuvieron desarrollando diferentes actividades entre ellas entrevistas con el personal de campo y administrativo con el objetivo de conocer datos sobre los cultivos a diagnosticar, muestrear el cultivo de café para poder obtener los resultados del porcentaje de infestación de broca del café (Hypothenemus hampei) dónde hubo diferentes porcentajes, el umbral de la broca del café es de 5 % y muestrear el cultivo de aguacate (Persea americana) para poder determinar el porcentaje del prendimiento que tuvo el anillado en el cultivo el cual es de un 42%, la cosecha de musáceas se dividen dependiendo de tamaño y la calidad del fruto donde se obtienen cajas de Q45.00 y Q30.00 . También se realizaron visitas a campo y revisión de registros e información registrada por la finca.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Additional Information: | 22 DPPS(82)Ag |
Uncontrolled Keywords: | Café, Muestreo de suelos |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 632 Lesiones, enfermedades, plagas vegetales 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación |
Divisions: | 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Técnico en Producción Agrícola |
Depositing User: | Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes |
Date Deposited: | 15 Feb 2019 01:32 |
Last Modified: | 15 Feb 2019 02:15 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11327 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |