Pérez Flores, María Josée (2016) Prevención de la violencia en la Escuela Oficial Urbana Mixta de Preprimaria y primaria de la Policía Nacional Civil. Technical Report. Escuela de Ciencias Psicologicas, Guatemala, Guatemala.
|
Text
13 EPS (1082).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
Abstract
El Ejercicio Profesional Supervisado, se llevó a cabo en la Escuela Oficial Urbana Mixta de Preprimaria y Primaria de la Policía Nacional Civil, ubicada en la 4ª avenida 1-65 zona 1, que atiende una población de niños y niñas comprendidos en edades de 4 a 13 años, hijos de Policías, Personal de Administración del Ministerio de Gobernación, Tipografía Nacional y del Sistema Penitenciario., del 10 de febrero al 5 de noviembre de 2016. Tuvo como objetivo, promover acciones preventivas, y de atención en casos de maltrato entre iguales en la Escuela de la PNC, con actividades puntuales enmarcadas en valores democráticos, en la mediación de conflictos, de convivencia pacífica, de la cultura de la legalidad, del fomento de la tolerancia y la empatía. Se utilizaron las metodologías: atención, formación e investigación. En el eje de atención directa, se proporcionó instrumentos y técnicas a las maestras para aplicar con sus alumnos constantemente, con el fin de que la meta propuesta siga su curso. El eje de docencia, estuvo dirigido a la participación de los niños de tercero, cuarto, quinto y sexto primaria que fueron beneficiados con los talleres y charlas para prevenir la violencia en la escuela, y el tema fue dirigido a las problemáticas psicosociales que se viven en la escuela. A los maestros y padres de familia se les capacitó con temas relacionados para comprender y apoyar a sus alumnos en el proceso de prevención de la violencia escolar. El principal punto de la intervención, se enfocó en la violencia escolar que surge como obstáculo para la convivencia escolar positiva. Los problemas que se derivan son: negligencia, maltrato psicológico en los niños, maltrato físico, agresividad, violencia y trastornos de conducta. Para solucionar es necesario fomentar la cultura de paz y convivencia sin violencia.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Violencia escolar ; Psicología social |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 06 May 2019 19:58 |
Last Modified: | 06 Aug 2019 22:50 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11900 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |