Rojas Ramírez, María Lucía (2014) Atención psicoeducativa a los afiliados a la Fundación Familias de Esperanza. Technical Report. Escuela de Ciencias Psicologicas, Guatemala, Guatemala.
|
Text
13 EPS ( 999).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
El Ejercicio Profesional Supervisado, se ejecutado en la Fundación Familias de Esperanza, ubicada en el kilómetro 2 carretera a San Juan del Obispo, Antigua Guatemala. Tuvo una duración de 6 meses, de agosto de 2013 a enero de 2014. Se atendió a la población que pertenece al centro de Antigua y aldeas aledañas. Se desarrollaron tres ejes: atención directa, formación e investigación. La metodología que se utilizó fue: participativa, analítica y cualitativa. En el eje de atención directa se brindó atención a los niños que fueron referidos por el área de Becas y Trabajo Social, por presentar dificultades escolares o que estaban en riesgo de ser desafiliados por perder el año escolar por segunda vez consecutiva. Se trabajó con las referencias que se hicieron por parte de clínica, pacientes que necesitaban terapia individual. Los problemas más comunes fueron: duelo, estrés, ansiedad y somatización. En el eje de formación se trabajó con los padres de familia de los niños que pertenecían a los grupos de habilidades. Se realizaron llamadas semanales para informarles sobre la evolución de sus hijos y para establecer una relación con ellos. Se invitó a la reunión informativa que se realizó en el mes de septiembre. Se colaboró con la facilitadora de niños en el programa de Crianza con Cariño en las comunidades de San Miguel Escobar y Ciudad Vieja. Se apoyó y participó en los talleres de asesoramiento a trabajadores sociales que se llevaron a cabo durante el Ejercicio Profesional Supervisado. Se brindó atención a las madres que fueron referidas por nutrición dentro de los grupos de estimulación temprana, las reuniones se realizaron una vez al mes, cada semana con diferente grupo. En el eje de Investigación se integró grupos de habilidades, tanto niños como padres de familia. La información fue recabada gracias a los diálogos sostenidos con los padres de familia, las hojas de evolución de los niños atendidos, la comunicación constante con los trabajadores sociales y psicólogos del área.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología aplicada ; Psicopedagogía |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 374 Educación de adultos |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 15 May 2019 22:10 |
Last Modified: | 13 Aug 2019 23:25 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11960 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |