Ramírez Argueta, Olga Marina (2009) Estudio sobre la prevalencia de la línea mesentérica en escolares de nivel primario de siete comunidades de la República de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T2370.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Estudios previos muestran a la línea mesentérica, como una entidad no patológica que se presenta generalmente en la región cervical de las piezas en personas jóvenes debido al proceso de erupción dentaria, para la cual los pacientes aún buscan tratamientos mutilantes por desconocimiento de la misma. Para determinar la prevalencia de la línea mesentérica en siete comunidades de Guatemala y su asociación a edad y sexo, se realizó un estudio de tipo exploratorio. 700 niños escogidos al azar fueron examinados, en escuelas primarias de siete comunidades incluidas en el Programa del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) del año 2008, 50 de sexo masculino y 50 de sexo femenino, en cada una de las comunidades: San José Poaquil - Chimaltenango, Palencia – Guatemala, Chichicastenango – Quiché, San Juan La Laguna – Sololá, Tactic – Alta Verapaz, Retalhuleu – Retalhuleu y Estanzuela- Zacapa. Para la obtención de datos, se propuso una clasificación según el grado de severidad de la línea mesentérica. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Tactic, presentó la mayor prevalencia de esta entidad con un 30.43%, le siguen en orden descendente las comunidades de: Retalhuleu con 23.19%; San Juan La Laguna, con 13.04%; Estanzuela, con 11.59%; Chichicastenango, con 8.70%; Palencia, con 7.25% y San José Poaquil, con 5.80%. En el sexo masculino, se presentó en 52.17% y el sexo femenino 47.83%. En cuanto a edad, el rango más afectado fue el de 11 a 12 años en ambos sexos, con un 33.33%. Según la clasificación de severidad, el tipo que se presenta con mayor frecuencia es el III en un 48.99 % y el de menor frecuencia es el II en un 7.79% de las superficies afectadas. Por lo anterior, se concluye que la prevalencia de la línea mesentérica es de 9.85% en los niños y niñas de las escuelas primarias de las siete comunidades evaluadas.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Manchas dentarias ; Dientes - Etiología ; Dientes - Anormalidades ; Odontología pediátrica ; Enfermedad periodontal |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 29 Oct 2019 17:53 |
Last Modified: | 29 Oct 2019 17:53 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/12319 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |