Centes Herrera, Héctor Augusto (2018) Centro cultural integrado para la Villa de Quezaltepeque, Chiquimula. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
HÉCTOR AUGUSTO CENTES HERRERA.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (37MB) | Preview |
Abstract
Propone un paseo cultural de aproximadamente 650 metros de longitud, con su caminamiento jardinizado, el mobiliario urbano, y el remozamiento de las aceras y de las fachadas, para el surgimiento de los espacios, que permitan la socialización, la convivencia y el intercambio de las distintas manifestaciones artísticas. Este recorrido recibirá el nombre de “Paseo la Vereda”, e iniciaría desde la separación que haría el río la conquista con la cabecera del municipio y concluirá en el CECIQ Centro cultural integrado para la Villa de Quetzaltepeque, Chiquimula. Se dividirá en tres partes llamadas: Vereda de la conquista y Vereda de la Molienda y en su parte central un parque llamado San Francisco. Planifica los ambientes para la enseñanza, el aprendizaje, sector de convergencia popular, área de espectáculos área de exposiciones, recreación al aire libre, áreas públicas, mantenimiento y servicios. La prefiguración la realiza por medio de caja de cristal, creando un conjunto arquitectónico y urbanístico de vanguardia.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Centros culturales ; Espacios públicos ; Instalaciones culturales |
Subjects: | 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 720 Arquitectura > 725 Estructuras públicas |
Divisions: | Architecture School > Arquitectura |
Depositing User: | Evelyn Sete |
Date Deposited: | 20 Jul 2019 20:33 |
Last Modified: | 20 Jul 2019 20:33 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/12405 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |