Rodríguez Solís, Mavis Omelinda (2009) Acompañamiento psicosocial a comunidades empobrecidas del Municipio de Chinautla, atendidas por la Parroquia Santo Hermano Pedro de Bethancourt. Technical Report. USAC, ECPs., Guatemala, Guatemala.
![]() |
Text
13 EPS(792).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Ejercicio Profesional Supervisado, “Acompañamiento psicosocial a comunidades empobrecidas del municipio de Chinautla, atendidas por la parroquia Santo Hermano Pedro de Bethancourt”, se realizó durante los meses de junio a diciembre del año 2,008. Las comunidades atendidas fueron: Asentamiento Tecún Umán I y Sector II, Colonia Santa Marta, Aldea Buena Vista, Asentamiento el Jocotales, Asentamiento Las Quebradas y Aldea El Durazno. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. Tuvo como objetivo general, la intervención psicosocial a comunidades empobrecidas del municipio de Chinautla, haciendo énfasis en la participación de la niñez y juventud. El subprograma de servicio, brindó acompañamiento psicológico a las personas de la comunidad que solicitaron apoyo, por medio de una relación dialógica. Atendió a la niñez afectada por el desbordamiento del Río las Vacas, el año 2007, a través de terapias individuales y grupales, incorporó actividades lúdicas y recreativas basadas en técnicas de desastres naturales. El subprograma de docencia, apoyó a madres y padres de familia de la comunidad (hogares jóvenes), en relación al desarrollo integral de los hijos e hijas, por medio de técnicas participativas. Ofreció un espacio de encuentro con el y la adolescente, que permitió apoyar el proceso de identidad y la participación dentro de su comunidad. El subprograma de investigación, exploró las situaciones relacionadas con la participación y organización comunitaria de la colonia Santa Marta Municipio de Chinautla, afectada por el desbordamiento del Río Las Vacas. Concluye que, el Ejercicio Profesional Supervisado permitió brindar acompañamiento psicosocial a instituciones, organizaciones y comunidades interesadas por el bienestar y la dignidad del ser humano. El compromiso social de la o el epesistas debe estar encaminado a procesos emancipadores, para no incurrir en contenidos activistas. Los procesos y dinámicas comunitarias involucran una serie de complejidades que son necesarias analizar y discutir desde perspectivas sociohistóricas y políticas, que permitan generar conocimiento para las transformaciones de las realidades de las comunidades del municipio de Chinautla.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología social ; Desarrollo de la comunidad |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 302 Interacción social 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 307 Comunidades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 05 Mar 2020 21:11 |
Last Modified: | 05 Mar 2020 21:11 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/13435 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |