Nicolau Ozaeta, Luisa Fernanda (2011) El diálogo y su uso en la solución de conflictos, estudio de caso: conflicto de tierras (Base Militar # 20, El Quiché). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
16_0901.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
Abstract
El informe final del trabajo presenta los aspectos históricos sobre el desplazamiento forzado de tierras en Guatemala durante el conflicto Armado Interno, específicamente en los años ochenta, causas y efectos de las cuatro familias que fueron desplazadas, aspectos legales, geográficos, sociales y culturales referentes al tema, se describe el planteamiento del problema, se justifica y se demuestra sus alcances y limitaciones. Se pone de manifiesto la importancia del diálogo como una solución alternativa que permitió la búsqueda de la solución pacifica, justa e integral a este conflicto agrario. A través de la mesa de diálogo, la buena voluntad humana, social y política las cuatro familias afectadas directamente resolvieron el conflicto de tierras teniendo una compensación económica justa y equitativa, por parte del Estado de Guatemala.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Conflictos ; Soluciones ; Agrarario ; Tierras ; Convenios ; Campesinos |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333 Economía de la tierra 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 346 Derecho privado |
Divisions: | > Licenciatura en Ciencias de la Comunicación |
Depositing User: | Ligia Carolina Castro Mellado |
Date Deposited: | 22 Jul 2015 21:29 |
Last Modified: | 22 Jul 2015 21:29 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1356 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |