Morales Herrera, Scarlett Mercedes (2008) Importancia de la dinámica familiar en el desempeño escolar. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1547.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Evidenciar la importancia de la dinámica familiar en el desempeño escolar. La investigación se realizó en la a Escuela Oficial Urbana Mixta No. 114 “Mateo Flores”, jornada matutina. La muestra estuvo representada por una muestra de 12 niños y 12 niñas, comprendidos entre seis a doce años de edad y 22 a madres y/o padres de familia. Para seleccionar la muestra se utilizó la técnica de muestreo aleatorio simple. La recolección de datos se realizó por medio de las técnicas siguientes: entrevista a niños y niñas, entrevista a madres y padres de familia y el cuestionario autoadministrado, que se aplicó a la maestra de grado, el que permitió que consignará por escrito las respuestas a las interrogantes según su apreciación. Analiza los resultados y concluye que, la relación familiar es importante para el desempeño escolar de los niños y niñas de 1er. Grado, sección “A” que asisten a la Escuela “Mateo Flores”, donde intervienen factores como la motivación, la relación familiar, la educación y los patrones de crianza.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Rendimiento escolar ; Patrones de crianza |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 03 Aug 2020 18:30 |
Last Modified: | 03 Aug 2020 18:30 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14363 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |