Gálvez Rafael, Virginia Elizabeth (2006) Sobrevivencia en pacientes adultos de 40 años en adelante que han padecido enfermedades terminales (cáncer, VIH y esclerosis múltiple) y la influencia en su sentido de vida. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1349.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (816kB) |
Abstract
Determinar si la sobrevivencia en pacientes adultos de cuarenta años en adelante, que han padecido enfermedades terminales (cáncer, VIH y esclerosis múltiples) y la influencia en su sentido de vida. Cada momento histórico enfrenta problemáticas humanas que debe librar. En la actualidad una de esas problemáticas es la falta de sentido en la vida. Una forma de poder conocer mejor esta problemática fue estudiar de una manera científica la experiencia de personas que se han dado cuenta de la finitud, personas que han podido tener un estilo de vida, desarrollarse y después de ello experimentar la cercanía de la muerte, siendo más enriquecedor aún, si lograran sobrevivir a esta y tener una segunda oportunidad. Es por ello que se decidió realizar esta investigación que involucró diez personas que han padecido una enfermedad terminal, específicamente cáncer, VIH y esclerosis múltiple, de cuarenta años en adelante; sin importar género, situación económica, estado civil escolaridad ni preferencia sexual. Se determinó si la sobrevivencia en los pacientes, tenía influencia en el sentido de su vida y se describe cómo ha afectado en la apreciación de las personas más cercanas a ellos. Se analizó la influencia de la historia del paciente, el ambiente en el que se desarrolló, su personalidad, y la tendencia en la que afrontó la sobrevivencia; se enumeraron las metas, objetivos y aspectos significativos que cambiado en ellos y las que conservaron después de su experiencia. Se describe como enfrentaron las situaciones negativas después de la experiencia, se analizaron como cambiaron las relaciones con las personas que les rodeaban y describir si la percepción que tenían de ellos mismos era distinta. Los procedimientos que se utilizaron fueron entrevistas en profundidad, historias de vida, análisis de casos y pro último se elaboró un análisis de los resultados, que demostró que la sobrevivencia no es una situación que sucede al azar y que puede ocurrirle a cualquiera, sino más bien es una característica producto de recursos personales pero que igual al presentarse produce cambios en el sentido de vida del sujeto.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Pacientes con cáncer ; Sentido de vida |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 24 Aug 2020 22:54 |
Last Modified: | 24 Aug 2020 22:54 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14610 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |