Aguilar Rojas, José Daniel (2020) Evaluación del riesgo de osteoporosis mediante la medición del ancho cortical mandibular utilizando la técnica de Wical & Swoope en radiografías panorámicas de pacientes mujeres clasificadas como paciente integral (PI) y pacientes de prótesis total (PT) comprendidas entre 50-90 años en el período de febrero 2014 a septiembre del 2015 y entre 30-90 en el período febrero 2016 a septiembre del 2017, atendidas en la clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T_2744.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (10MB) |
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el riesgo de osteoporosis utilizando radiografías panorámicas de pacientes mujeres clasificadas como paciente integral (PI) y paciente de prótesis total (PT) atendidas en la clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, comprendidas entre 50-90 años en el período de febrero del 2014 a septiembre del 2015 y entre 30-90 años en el período de febrero del 2016 a septiembre del 2017, mediante la técnica de Wical & Swoope. El estudio estuvo conformado por 471 radiografías panorámicas realizadas a pacientes mujeres, y que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación, se realizó la medición del ancho cortical mandibular (MCW), mediante la técnica de Wical & Swoope, la cual utiliza el agujero mentoniano bilateralmente para trazar una línea paralela al cuerpo de la mandíbula, determinando con esta línea la distancia en milímetros (mm) correspondiente a la densidad ósea. La investigación demostró que existe una distancia promedio del ancho cortical mandibular (MCW) de 4.25 mm (debajo de 3 mm se considera un paciente de alto riesgo de padecer osteoporosis) y una desviación estándar de +/- 1.28 mm. El 86% de la población tiene bajo riesgo de padecer osteoporosis. Se determinó por medio de la prueba Kruskal-Wallis que hay diferencia significativa en el promedio del MCW de cada estado dental. Las pacientes edéntulas poseen un alto riesgo de padecer osteoporosis, con un 30% de esta población. Se concluyó que el 14% de la población en estudio tiene un riesgo alto de padecer osteoporosis equivalente a un total de 65 pacientes, distribuyéndose de ese total, el 62% (40) de los pacientes, en el rango de 59-78 años.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Osteoporosis ; Pacientes adultos y niños ; Radiografías |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 19 Nov 2020 00:37 |
Last Modified: | 19 Nov 2020 00:37 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15104 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |