Estrada Marcos, Melissa Maricela (2020) Repercusiones perinatales en embarazos con oligohidramnios. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente.
![]() |
Text
19 MC TG-3585-Estrada.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Introducción: El líquido amniótico (LA) desempeña un papel protector en el embarazo, permite el crecimiento fetal normal, el desarrollo de los órganos, al término de la gestación, protege al feto de las compresiones del cordón umbilical durante los movimientos fetales o las contracciones uterinas. Las alteraciones en el volumen del LA, especialmente su disminución (oligohidramnios) se ha considerado un indicador de resultados adversos perinatales, la incidencia en la literatura varía de menos de 0.5% a más de 5%, dependiendo de la población estudiada y de la definición de éste. Objetivo: Describir las repercusiones perinatales más frecuentes en embarazos con oligohidramnios. Material y métodos: Se realizó una monografía tipo compilación, haciendo una revisión bibliográfica, basada en fuentes primarias y secundarias. Conclusión: Las repercusiones perinatales más frecuentes en embarazos con oligohidramnios son: la pérdida del bienestar fetal, asfixia perinatal, síndrome de aspiración por meconio, bajo peso al nacer, prematuridad, puntajes de Apgar bajo, e hipoplasia pulmonar neonatal; lo que incrementa la morbilidad y mortalidad perinatal a cualquier edad gestacional.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | LÍQUIDO AMNIÓTICO : OLIGOHIDRAMNIOS ; REPERCUSIONES PERINATALES |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 19 Centro Universitario de Oriente - CUNORI > Medico y Cirujano |
Depositing User: | Rossana Chau |
Date Deposited: | 21 Nov 2020 03:10 |
Last Modified: | 02 Dec 2020 13:30 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15122 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |