Urrutia Oliva, Martha María (2014) Evolución neurológica del paciente pediátrico con trauma craneoencefálico. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
05_9433.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) | Preview |
Abstract
Se define al Traumatismo Craneoencefálico (TCE) como cualquier lesión física, o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica, producido por accidentes de tráfico, laborales, caídas o agresiones. Ante un paciente con trauma craneoencefálico, la severidad de este se mide por la escala de Glasgow. Un trauma craneoencefálico leve corresponde a una clasificación de Glasgow de 13-15, moderado de 9-12 y severo de 4-8 y muy grave de 0-3 este trauma craneoencefálico es de muy mal pronóstico, siendo el 100% de mortalidad. Muchas de las lesiones presentes en un trauma craneoencefálico constituyen emergencias neurológicas y neuroquirúrgicas. El diagnóstico y manejo inicial desempeñan un papel importante en la morbilidad y mortalidad final. Se consideran factores pronósticos en caso de traumatismo craneoencefálico: edad, imágenes de la tomografía axial computarizada, puntuación en la escala coma Glasgow, reactividad pupilar y la presencia o ausencia de hipotensión.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Traumatismo ; Urgencias pediátricas ; Craneoencefálico |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | 05 Facultad de Ciencias Médicas > Maestría en Ciencias Médicas con Especialidad en Pediatría |
Depositing User: | Dora Elizabeth Ixpaché Rafael |
Date Deposited: | 19 Aug 2015 14:36 |
Last Modified: | 19 Aug 2015 14:36 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1526 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |