Bustamante Argueta, Boris Alejandro (2006) Descripción del manejo, almacenamiento, y eliminación de los desechos sólidos hospitalarios en la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala y propuesta para hacerlo congruente con el Acuerdo Gubernativo No. 509-2001. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T_2246.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) |
Abstract
El presente estudio se realizó con el objeto de describir el manejo, almacenamiento y eliminación final de los desechos sólidos hospitalarios o bioinfecciosos, que se generan en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos. Se trabajó con cuatro personas encargadas de estos procedimientos y que dentro de sus actividades tienen asignada la preparación de los depósitos de basura antes de que inicien las actividades de los estudiantes y el manejo y almacenamiento de los desechos sólidos de las diferentes clínicas, quienes fueron observados durante cinco días y de acuerdo a tres tablas de cotejo se evaluaron los tres aspectos. Cada tabla de cotejo contenía los pasos que para un correcto manejo establece el Acuerdo Gubernativo 509-2001 en sus diferentes artículos, la observación se dividió en tres rangos en forma cualitativa: 1) Aceptable: cuando el paso se cumplía de acuerdo a lo establecido en el reglamento, 2) Inaceptable cuando el paso no se realizaba de acuerdo a lo establecido y 3) No se realiza cuando el paso se omitía o no era evaluable. Cada aspecto se consideró que era aceptable, si se cumplía con el 100% de los pasos establecidos, e inaceptable si se dejaba de cumplir con un solo paso. Los resultados promedio obtenidos sobre el manejo de desechos sólidos bioinfecciosos son: que el personal cumple en promedio con el 71.5% en forma aceptable y 28.5% en forma inaceptable. Para el almacenamiento de los desechos sólidos bioinfecciosos, los resultados encontrados son los siguientes: aceptable 31% e inaceptable 69%. Para la eliminación final de los desechos sólidos bioinfecciosos, se alcanza el 100% ya que se cuenta con los servicios de una empresa particular autorizada por el Ministerio de Salud, para el transporte externo y eliminación final.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Residuos tóxicos ; Manejo de residuos ; Residuos de hospitales ; Residuos de medicamentos. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 17 Jun 2021 17:54 |
Last Modified: | 17 Jun 2021 17:54 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15674 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |