Lara Girón, Estuardo Alejandro (2005) Características antropométricas de los tejidos blandos faciales en: plano lateral y frontal de una muestra de indígenas en las etnias (Kíche´, Qéqchi´, mam) en estudiantes de 16 a 20 años, en el ciclo académico 2004. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T_2205.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Se determinaron las características antropométricas de los tejidos blandos faciales en el plano lateral y frontal, en estudiantes de 16 a 20 años. Se seleccionó la muestra por el método estadístico aleatorio simple de 394 estudiantes ubicados en Institutos Educativos Oficiales del nivel medio y diversificado, en áreas urbanas, de Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Quiché y Cobán. Se elaboró una ficha, y las medidas se tomaron con un calibrador tipo Bowley, un transportador, una regla milimétrica flexible, una cámara fotográfica para la obtención de fotografías, en una vista de perfil y una vista frontal de cada una de las personas que cumplían con los criterios de inclusión. Los resultados obtenidos de medir el tercio medio e inferior de los tejidos blandos faciales, en las medidas faciales verticales fueron: G-Sn = 64.4, Sn-Me´ = 62.29, Sn-Sts = 12.75, Sti-B´= 17.46, Sn-Ls = 21.1, Sti-Me´ = 42.85, Sn-Li = 31.77, Li-Me´ = 31.86; En las medidas faciales horizontales fueron: G-Sn = 7.5, G-P = 25, G-Pog´ = 3, GA- Sn = 1.5, Sn-P = 1.5, Sn-Ls = 1, Sn-Li = 1.4, Sn-Pog´ = 4.5, CM-Pog´ 46.07; En las medidas faciales horizontales angulares fueron: Gn-Sn/Sn-Pog´ = 14.82, Cm-Sn-Ls = 91.08, N´-P/PV = 40.3, Sn-Cm/FH = 15.48, Li-Si-Pog´ = 134.24, Li-Pog´/Me´-CM = 101.41, Me´-CM-Ce = 117.33, Sn-Ls/FH = 85.18; En las medidas faciales frontales fueron: Distancia interpupilar = 58.15, Distancia Intercomisural = 48.77, Ancho cigomático = 98.36, Distancia intercantal = 33.72, Ancho de la base nasal = 36.8, Distancia pupilar facial media = 29.07. Se concluye que de las características antropométricas de los tejidos blandos faciales en estudiantes de 16 a 20 años no presentaron ninguna diferencia significativa en cuanto a la medida de tendencia central media aritmética, además, este estudio permite establecer un patrón morfológico, para el indígena guatemalteco.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Craneometría ; Cefalometría ; Antropología dental |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Licda. Heidi Elizabeth Molina Arana |
Date Deposited: | 28 Jul 2021 15:18 |
Last Modified: | 28 Jul 2021 15:18 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15894 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |