Rivera Alva, Juan José (2005) Evaluación clínica y microscópica de la instrumentación retrógrada endodóntica manual en comparación con la instrumentación retrógrada ultrasónica en casos de apicectomías simuladas "In Vitro". Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T_2181.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (941kB) |
Abstract
Con el propósito de determinar la eficacia de las técnicas de instrumentación manual y ultrasónica durante el procedimiento quirúrgico de apicectomías, se realizó este estudio “in vitro”, en 50 piezas monorradiculares, con tratamiento de conducto radicular previo. La muestra de estudio se conformó en base a los criterios de aceptación de la disciplina de Endodoncia. Posteriormente para el uso de equipo, se calibró al estudiante por parte del asesor y se realizaron las siguientes fases para iniciar el trabajo de campo que comprende: la elaboración de dentoformos de acrílico para posicionar las piezas dentales, la toma de radiografías pre- operatorias, el procedimiento de cirugía, la toma de radiografías post-operatorias y por último la evaluación clínica y microscópica de la preparación. Los resultados obtenidos indican que las técnicas de instrumentación, tanto manual como de ultrasonido presentan aspectos eficientes y deficientes. En relación con la capacidad de acceso, la técnica de ultrasonido presenta una eficiencia del 100% y un 24% en la presencia de canaladuras. En lo que respecta a la presencia de una pared lisa y limpieza de la preparación, la técnica manual presenta un 60%, en cuanto a la presencia de microfracturas es positivo un 16% de la misma técnica. La centralización del trayecto, que siguió el conducto instrumentado, ambas técnicas mostraron bastante efectividad, presentando un 100% de centricidad. El tiempo promedio de trabajo que requiere la instrumentación apical retrógrada con la técnica de ultrasonido es de 7.44 segundos, y en la técnica manual 6.12 minutos. Se concluye que la mejor técnica para realizar una instrumentación retrógrada endodóntica es utilizando la de ultrasonido.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Cirugía bucal ; Instrumentos dentales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Licda. Heidi Elizabeth Molina Arana |
Date Deposited: | 02 Aug 2021 16:55 |
Last Modified: | 26 Feb 2025 15:02 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15918 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |