Sosa Palencia, Roberto José (2005) Descripción de las técnicas de odontología forense que fueron practicadas en Guatemala para la identificación de cadáveres de casos registrados durante los años 2000 - 2004, por el Ministerio Público. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T_2231.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (22MB) |
Abstract
La Odontología Forense es una rama de la medicina forense, que colabora con el aporte de evidencias dentales para la resolución de casos de identificación de cadáveres. En Guatemala son pocos los estudios que los profesionales realizan acerca de la importancia y los avances en la aplicación de Odontología Forense. El presente trabajo de investigación fue realizado con el propósito de describir las diferentes técnicas que se utilizan actualmente en Odontología Forense en Guatemala para la identificación de cadáveres en los casos reportados al Ministerio Publico durante los años 2000-2004, se seleccionó una muestra de 150 expedientes al azar del archivo del departamento de Medicina Forense del Ministerio Publico, de casos reportados en los años mencionados anteriormente. Se revisaron los expedientes y se estableció las técnicas de necroidentificación dental que utilizó el odontólogo forense. Las técnicas empleadas fueron Post-exhumación, pres-inhumación y ADN. Los resultados de la investigación muestran que de un total de 150 casos de necroidentificación, el 60% utilizo la técnica de Post-exhumación, en la cual de 18/90 casos requirieron registro con ficha dental y 72/90 identificaciones fueron a base de características generales odontológicas que los familiares de las victimas describieron. En el 36% se utilizó la técnica de Pre-inhumación, en la cual el 18/54 casos requirieron registros con ficha dental y 36/54 fueron a base de características generales del individuo, descritas por los familiares. El 4% (n=6) restante fue necesaria la técnica del ADN, en los cuales se requieren de familiares cercanos de la víctima para poder realizar la comparación utilizando la línea ancestral directa. Se concluye que las tres técnicas utilizadas, en los casos de Necroidentificación, la técnica de Post-exhumación fue la más utilizada debido a que la mayoría de los casos fue necesario extraer el cuerpo del sepulcro para confirmar la identidad del mismo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Registros dentales ; Odontología forense ; Boca - Investigaciones |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 07 Aug 2021 02:54 |
Last Modified: | 07 Aug 2021 02:54 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15958 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |