Delgado Montejo, José Luciano (2004) Características clínicas del esmalte dental de piezas permanentes de personas no mayores de 15 años que fueron sometidos a radioterapia de cabeza y cuello en un rango de edad 0-8 años, en la clínica de radioterapia RAMSA de la ciudad de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T_2134.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (264kB) |
Abstract
La presente investigación de tipo exploratorio, tuvo como propósito determinar las alteraciones clínicas que pudieron afectar al esmalte dental de las piezas permanentes, cuando aun se encontraban en las fases de inicio, calcificación y maduración; es decir, previo a su erupción en la cavidad bucal, en pacientes niños que recibieron tratamiento de Radioterapia en las regiones de cabeza y cuello en la clínica de radioterapia “Radiaciones Médicas Sociedad Anónima” ( R. A. M. S. A.) de la Ciudad de Guatemala. La muestra fue de 29 pacientes, quienes recibieron radioterapia cuando estaban comprendidos en las edades de 0-8 años y que al momento del estudio, no fueron mayores de 15 años. Los datos más importantes hallados, son los siguientes: el 100% de la muestra presentó alteraciones clínicas en el esmalte dental en más de alguna pieza permanente evaluada. Del total de piezas permanentes evaluadas, el 95.56% presentó alteraciones clínicas. Las principales alteraciones clínicas halladas en el esmalte dental son: Línea de hipoplasia en forma de surco horizontal o transverso 79.61%; Agujero, orificio u oquedad 8.41%; Cambios de color 5.50%; Cambio de textura 3.23%, línea de hipoplasia en forma de surco vertical .3.23%. Los defectos en el esmalte dental presentes con mayor frecuencia, fueron defectos cuantitativos del esmalte cuando su dureza es normal denominados: Hipoplasia del esmalte, a excepción del cambio de textura y los cambios de color que son un defecto del esmalte del tipo Hipocalcificación. Por la edad en que los pacientes recibieron radioterapia, este afectó la actividad ameloblástica en las fases de calcificación a excepción de las primeras premolares.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Traumatismo por radiación ; Radioterapia ; Odontología pediátrica ; Esmalte dentario ; Hipoplasia del esmalte dentario |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Licda. Heidi Elizabeth Molina Arana |
Date Deposited: | 04 Sep 2021 02:12 |
Last Modified: | 04 Sep 2021 02:12 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/16058 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |