Pérez Urrea, Walter Anibal (2015) Secuelas psicológicas derivadas de la discriminación laboral en pacientes portadores de VIH y/o SIDA del Sanatorio Antituberculoso San Vicente. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 2832.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
Identificar los efectos psicológicos causados por la discriminación laboral hacia personas portadoras de VIH y/o SIDA. Describir los efectos psicológicos de mayor incidencia causados por la discriminación laboral hacia personas portadoras de VIH y/o SIDA e identificar los mecanismos de defensa utilizados por las personas infectadas de VIH y/o SIDA y con ello contrarrestar los efectos causados por el estigma y la discriminación. Identificar los beneficios de la integración a nivel psicosocial de los portadores de VIH y/o SIDA al ambiente laboral, determinar la forma de enfrentar los cambios de vida a nivel psicosocial, laboral, familiar y personal de los portadores de VIH y/o SIDA, e indagar sobre los métodos o mecanismos que las personas infectadas de VIH y/o SIDA utilizan para el manejo y control de sus emociones y sentimientos ante su diagnóstico. Las variables trabajadas son: el VIH y/o SIDA y principalmente la discriminación laboral que consiste en la segregación de personas infectadas debido a la falsa creencia de un posible contagio o bien por el bajo rendimiento laboral respecto a las personas no infectadas. La población atendida estuvo comprendida por 40 personas infectadas de VIH y/o SIDA, de 15 a los 60 años. Para la recolección de datos se utilizaron diversas técnicas e instrumentos como la entrevista la encuesta y escalas de medición. Se trabajó con un enfoque Existencial-Humanista. El estudio pretende dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los efectos psicológicos de mayor incidencia que presentan las personas portadoras de VIH y SIDA que han sufrido de discriminación laboral? ¿De qué manera enfrentan las personas infectadas de VIH y/o SIDA el estigma y la discriminación laboral? ¿Cuáles son los beneficios a nivel psicosocial de la integración de los portadores de VIH y SIDA al ambiente laboral? ¿De qué manera enfrentan las personas portadoras de VIH y/o SIDA los efectos a largo plazo que están relacionados con sus habilidades psicomotoras, posibles cambios de papeles, relaciones interpersonales y en ocasiones modo de vida? Y por último ¿Cuáles son los métodos o mecanismos utilizados por las personas portadoras de VIH y/o SIDA para el manejo o control de sus emociones y sentimientos. Con la presente investigación se concluye que las pacientes víctimas de VIH y/o SIDA sufren de segregación social, aislamiento y rechazo
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Discriminación - Aspectos psicológicos ; SIDA ; VIH |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 30 Mar 2022 17:42 |
Last Modified: | 30 Mar 2022 22:50 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/16752 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |