Oliva Morales, Edgar Josué (2022) Importancia de la psicología en el desarrollo psicosocial de la comunidad LGBTIQ en el colectivo Amigos contra el SIDA. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T(3469).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Aportar conocimientos sobre la importancia de la psicología en el desarrollo psicosocial de la comunidad LGBTIQ en el Colectivo Amigos contra el SIDA “CAS”. El enfoque que se utilizó fue cualitativo situado en el paradigma interpretativo, debido a que este paradigma permitió construir el conocimiento con base a las experiencias de la población participante. Además, cada persona que participó tuvo la oportunidad de exponer su expectativa y percepción de la realidad al considerar que cada sujeto es capaz de expresar un concepto diferente. Aportar conocimientos sobre la importancia de la psicología en el desarrollo psicosocial de la comunidad LGBTIQ en el colectivo Amigos contra el sida "CAS”, permitió como objetivo la empatía por parte de los profesionales de la institución con las personas de la diversidad sexual. La mayoría de los sujetos reveló haber vivido problemas socioemocionales y depresivos, manifestando que el acceso al programa de bienestar emocional del “CAS” les permitió desarrollar habilidades de resiliencia y asertividad para afrontar la problemática de estigma y discriminación en su entorno.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Homosexualidad – Aspectos psicológicos ; SIDA |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 23 Nov 2022 21:23 |
Last Modified: | 23 Jan 2024 23:40 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/18045 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |