Sánchez Muralles, Jessica Etelvina (2020) Depresión y rechazo en personas trans pertenecientes a una ONG de la Ciudad de Guatemala en el año 2019. Other thesis, Depresión y rechazo en personas Trans pertenecientes a una ONG de la ciudad de guatemalteca en el año 2019.
![]() |
Text
13 T(3382).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
La investigación realizada en la comunidad trans tuvo como objetivo el establecer la prevalencia de depresión y su vinculación con el rechazo familiar en personas trans, la investigación se llevó a cabo durante el año 2019, con la participación de población perteneciente a la Organización sin fines de lucro ubicada en Avenida Centroamérica 14-30 zona 1 de la ciudad de Guatemala, que consta con una población aproximada de 30 a 35 personas trans, que participan de forma activa. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con la finalidad de medir y estimar la variable depresión, de modo que, se deseaba determinar los niveles del rechazo familiar, mediante datos cuantificables, es de tipo no experimental, ya que no se manipularon las variables y no hubieron estímulos a los cuales se expusieron los sujetos del estudio, se realizó mediante un diseño transversal descriptivo, con el cual se accedió a la medición en un sólo momento con la muestra, obteniendo los resultados pertinentes de la investigación. En la selección de la muestra se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y la que participaron 32 personas trans, esto debido a que la población es reducida se tomó la mayor parte de los participantes, de hecho se trató de contactar a casi todos los miembros activos de la organización ya que son pocos, se utilizó un rango de edad de 18 a 50 años como filtro para elegir la muestra, en el análisis de datos se implementaron técnicas estadísticas, gráficas y matrices de vaciado de datos, se correlacionaron los datos proyectados en el instrumento de depresión y el instrumento de rechazo familiar. Los instrumentos que se 2 ejecutaron fueron: la prueba autoaplicable de depresión de Beck, una escala Likert que midió y estimó el rechazo familiar y por último un cuestionario que midió los niveles y las formas de rechazo familiar experimentado por personas trans. Entre los principales resultados obtenidos es que del total de personas evaluadas se encontró 16% de personas con depresión severa, y 53% de personas entre depresión leve y moderada, así mismo no se encontró una solo persona que arrojara datos “Sin rechazo familiar”, un 42% presentó rechazo moderado y 19% rechazo grave. Es preciso que se tomen en consideración dichos resultados para trabajar y apoyar a dicha población, también es necesario que de los resultados obtenidos el 22% manifestó ideación suicida.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Personas Transgenero ; Depresión |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 26 Sep 2023 20:10 |
Last Modified: | 30 Jan 2024 19:14 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/18490 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |