Castillo Ful, Agnes Aoki (2024) Informe final programa Ejercicio Profesional Supervisado en Asociación de Obras Sociales de Apoyo a la Comunidad Misionera del Camino, ASICOMCA, Ong, El Jocotillo, Villa Canales. Septiembre - noviembre 2022 y enero - junio 2023. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
![]() |
Text
EPS871.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
Durante ocho meses, el estudiante es expuesto a la realidad en la que se encuentra la mayor parte de la población guatemalteca en cuanto a salud bucal y condición general de salud. En el caso de las actividades que se realizan a lo largo del EPS, el estudiante se convierte en un agente que debe promocionar la salud y brindar atención a estas personas habitantes de comunidades en las que muchas veces no existe acceso a un odontólogo. Con anterioridad, este programa estuvo enfocado a brindar atención a escolares de distintas comunidades en el interior del país. Debido a la pandemia de COVID19 la atención y educación en temas de sEl informe final presentado a continuación, muestra las actividades realizadas en el E.P.S. que se llevó a cabo en la Asociación de Obras Sociales de Apoyo a la Comunidad Misionera del Camino, El Jocotillo, Villa Canales. Se trabajó de forma integral, y se buscó el desarrollo profesional y humanitario, así como favorecer cualidades como la responsabilidad, honestidad, humildad, empatía, cariño y solidaridad. El programa constó de cinco subprogramas principales. Dichos subprogramas se trabajaron en la Clínica Dental de ASICOMCA, ONG; y fueron beneficiadas las escuelas de la comunidad. En Asociación de Obras Sociales de Apoyo a la Comunidad Misionera del Camino, ASICOMCA, ONG, El Jocotillo, Villa Canales, se realizaron: Actividades Comunitarias: su objetivo principal era la realización de un Proyecto Comunitario, en la Escuela de San Rafael, El Jocotillo, Villa Canales. En el subprograma de Mejoras a la Clínica, cada mes se llevaba a cabo un trabajo para crear un ambiente digno para atender a los pacientes. Prevención de Enfermedades Bucales: para la realización de este programa se tomó en cuenta a la escuela de San Rafael, El Jocotillo, Villa Canales, llamada EORM Parcelamiento San Rafael Augusto Mejía Medina. Se llevaron a cabo charlas de salud bucalcada. Por último, la línea de prevención directa consistió en la colocación de sellantes de fosas y fisuras y de barnizde flúor, en 104 niños; se sellaron 377 piezas dentales sanas. Investigación Única: se desarrolló la investigación: ¨Uso y Necesidad de Prótesis Dentales en pacientes adultos consultantes a los servicios, con una muestra de 25 personas. Atención Clínica Integral: se describen los resultados obtenidos del trabajo realizado en el transcurso del programa. Administración de Consultorio: se utilizó un libro diario para llevar el control de lo realizado por día y por semana. Además, se capacitó a una persona como auxiliar a través del Manual del Asistente Dental.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Planificación en salud ; Caries dental ; Odontología preventiva ; Medicina socializada ; Proceso de grupo |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 18 Mar 2024 18:49 |
Last Modified: | 18 Mar 2024 18:49 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20137 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |