Con Tzep, Xojlín Ixtahua (2023) DESARROLLO A NIVEL ARTESANAL DE UNA HARINA A BASE DE UN HONGO (Pleurotus ostreatus) PARA SU APLICABILIDAD EN UN ALIMENTO DE PANIFICACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ, GUATEMALA. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
Xojlín Ixtahua Con Tzep.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (3MB) |
Abstract
El presente trabajo se realizó para desarrollar una harina a base del hongo Pleurotus ostreatus a nivel artesanal y evaluar su aplicabilidad en un producto de panificación. Se definió el proceso para la obtención de la harina de hongo, que básicamente consta de 8 fases, inicia con la recepción, clasificación, desinfección y lavado, cortado, pesado, deshidratado, molido y finaliza con el almacenamiento. Se determinó el rendimiento de la harina, obteniendo un resultado del 6.17%, un rendimiento que se encuentra por debajo de la media, debido al 90% de contenido de agua en el hongo. Se evaluó el contenido nutricional de la harina, obteniendo valores altos en proteína, fibra cruda y ceniza con referencia a la harina de trigo y bajo en carbohidratos, grasa, humedad y energía. Se efectuó un análisis microbiológico para cuantificar microorganismos indicadores y patógenos, como moho, listeria monocytogenes y salmonella spp, esto para garantizar la inocuidad del producto y cumplir con los criterios de inocuidad del RTCA 67.04.50:08. Se desarrollaron tres formulaciones de un producto de panificación con diferentes porcentajes de sustitución de la harina de trigo por la harina de hongo (5%, 10% y 15%). En la prueba sensorial se evaluó la aceptabilidad de una de las tres formulaciones y las tres no presentaron diferencia significativa. También se calculó el costo de una formulación, presentando costos altos por la compra de la materia prima y su rendimiento. De acuerdo con las propiedades nutricionales de la harina de hongo y la buena aceptabilidad por los consumidores, se puede validar que es un alimento nutritivo y presenta oportunidades en su transformación, valor agregado e inclusión en la dieta alimenticia.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Pleurotus ostreatus ; Harina ; Panificación ; Alimento Nutritivo |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería |
Divisions: | Engineering Faculty > Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
Depositing User: | Jessica Maribel Gómez Arévalo |
Date Deposited: | 18 Apr 2024 17:35 |
Last Modified: | 18 Apr 2024 17:35 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20196 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |