VIABILIDAD DE MICRORREDES PARA AUMENTAR LA ELECTRIFICACIÓN RURAL Y SU PARTICIPACIÓN FUTURA EN EL MERCADO ELÉCTRICO DE GUATEMALA

Estrada Quiñónez, Ernesto Rafael (2023) VIABILIDAD DE MICRORREDES PARA AUMENTAR LA ELECTRIFICACIÓN RURAL Y SU PARTICIPACIÓN FUTURA EN EL MERCADO ELÉCTRICO DE GUATEMALA. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
Ernesto Rafael Estrada Quiñónez.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (3MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

El estado de la electrificación en Guatemala es relativamente bajo, actualmente se encuentra cerca al 90 %. El objetivo de la presente investigación es determinar cómo las microrredes y la generación distribuida pueden aumentar el porcentaje de electrificación rural, ya que estas tienen características técnicas que pueden facilitar la electrificación de zonas aisladas. La importancia de esta investigación es de ámbito social, a pesar de eso no se profundizó en el análisis de los problemas sociales, no obstante, las zonas que requieren más electrificación son de las que presentan mayores problemas sociales. Se propone un modelo de microrred para implementar en el área rural y se analizó la viabilidad de implementación de microrredes para mejorar la electrificación rural dentro del país. Para esto se definieron los componentes y cuantificaron los costos necesarios para la implementación de una microrred. Con los costos necesarios para la construcción de la microrred, se comparó económicamente el costo necesario para la implementación de una microrred, con los costos relacionados a la construcción de las líneas de transmisión para electrificar dos poblados, aunque se hace evidente que no es posible comparar de forma directa ambos tipos de proyecto. Se consideró también la posibilidad de la incorporación futura de la microrred al mercado eléctrico nacional, pero lastimosamente esto no es viable a corto plazo y probablemente tampoco a mediano plazo, ya que, para la conexión al sistema nacional, se requiere la infraestructura eléctrica para poder conectar las microrredes con con el sistema nacional interconectado, y por los costos encontrados, no es posible que este sea un proyecto para el corto o mediano plazo.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Microrredes ; Electrificación ; Rural ; Mercado eléctrico ; Costos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Gestión de Mercados Eléctricos Regulados
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 09 May 2024 05:07
Last Modified: 09 May 2024 05:11
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20244

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview