Ordoñez Marroquín, Ronald Ricardo (2024) DISEÑO DE UN MODELO ESTADÍSTICO PARA PRONOSTICAR LA PRODUCCIÓN DE PALMA DE ACEITE MEDIANTE ANÁLISIS CORRELACIONALES Y SERIES DE TIEMPO DE LA PRODUCCIÓN DURANTE EL PERIODO 2010 AL 2020. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
Ronald Ricardo Ordoñez Marroquín.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
El propósito de esta investigación fue diseñar un modelo estadístico a través del análisis de regresión lineal múltiple y análisis de series de tiempo que permita pronosticar la producción de fruta de palma de aceite de acuerdo con el comportamiento a través del tiempo de la producción y variables climáticas durante el periodo del año 2010 al 2020. El estudio propuesto pretende explicar la problemática desde un enfoque cuantitativo. El diseño a utilizado es no experimental con un alcance descriptivo y correlacional, que permitió conocer el nivel de influencia entre las variables: • Producción • Temperatura máxima mensual • Temperatura media mensual • Temperatura mínima mensual • Precipitación mensual • Radiación solar • Humedad relativa promedio mensual La recolección de información se hizo a través de base de datos históricas de la finca, las mismas fueron analizadas por medio de las herramientas Infostat, Rstudio y Microsoft Excel. Para cumplir con los objetivos propuestos en la investigación, se utilizó: • Análisis de correlación de Pearson • Medidas de tendencia central • Medidas de dispersión • Análisis de regresión múltiple • Análisis de series de tiempo Comprobando cada uno de los objetivos, realizando pruebas estadísticas y validación de modelos. Como resultados, se identificó: • Qué el grado de correlación de la producción con las otras variables es bajo. • Que existe una relación lineal significativa entre la producción y la temperatura mínima mensual. • Precipitación mensual y humedad relativa promedio mensual. • El modelo solo explica un 20 % de la variación. De acuerdo con el análisis de series temporales, la producción no tiene tendencia, pero si tiene estacionalidad de 12 meses, y el mejor modelo de pronóstico fue un ARIMA(4,0,0)(0,1,1)[12]. Se hace necesario continuar con estudios utilizando otro tipo de métodos estadísticos, agregando otras variables que no se consideraron para esta investigación y que permitan explicar el comportamiento de la producción para poder construir un modelo más ajustado
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Diseño ; Modelo estadístico ; Producción ; Palma de aceite ; Enfoque cuantitativo |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería |
Divisions: | Engineering Faculty > Maestría en Estadística Aplicada |
Depositing User: | Jessica Maribel Gómez Arévalo |
Date Deposited: | 10 May 2024 21:20 |
Last Modified: | 10 May 2024 21:20 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20256 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |