CONSTRUCCIÓN DE MODELOS DE REGRESIÓN Y SERIES DE TIEMPO DE LA CONCENTRACIÓN DE COLIFORMES FECALES EN EL AGUA DE LOS RÍOS DE LA CUENCA DEL LAGO DE AMATITLÁN

Gutierrez Ovando, Jorge Mario (2023) CONSTRUCCIÓN DE MODELOS DE REGRESIÓN Y SERIES DE TIEMPO DE LA CONCENTRACIÓN DE COLIFORMES FECALES EN EL AGUA DE LOS RÍOS DE LA CUENCA DEL LAGO DE AMATITLÁN. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
Jorge Mario Gutierrez Ovando.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (3MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

La contaminación fecal se ha incrementado en los últimos años en los ríos que pertenecen a la cuenca del lago de Amatitlán. Para desarrollar estrategias que minimicen la contaminación es fundamental comprender su evolución y la relación de la misma con los parámetros fisicoquímicos y químicos del agua. Por lo tanto, el objetivo general del presente trabajo fue estudiar el comportamiento de la contaminación fecal de los ríos a través de la construcción de un modelo de regresión múltiple y un modelo de series de tiempo. El enfoque del estudio es cuantitativo, el alcance descriptivo, y el diseño no experimental. El estudio se dividió en dos partes; la primera, un estudio transversal, en el que se analizó la relación que existe entre la concentración de coliformes fecales con los parámetros fisicoquímicos y químicos de los ríos; la segunda parte, fue un estudio longitudinal en el cual se caracterizó la evolución de la contaminación fecal en el río Villalobos a lo largo de los últimos 5 años. Entre los resultados obtenidos, destaca la gran cantidad de parámetros fisicoquímicos y químicos que poseen una asociación lineal moderada con los niveles de contaminación fecal presentes en el agua, siendo únicamente el pH y la cantidad de nitritos los únicos que no poseen una relación lineal con dicha contaminación. Se identificó que las variables que más información aportan sobre el comportamiento de la concentración de coliformes fecales son: la conductividad eléctrica, el porcentaje de saturación de oxígeno y el color verdadero del agua (Pt-Co). Con estas tres variables, después de eliminar la información redundante de las mismas y de eliminar registros atípicos, es posible explicar el 51 % de la variación de la concentración de coliformes fecales. Se modeló el comportamiento secuencial de la concentración de coliformes fecales por medio de un modelo de series de tiempo SARIMA, el cual identificó la variación estacional de la variable a lo largo del año. Con el modelo se realizó un pronóstico de la concentración de coliformes fecales del río Villalobos a corto plazo. Con base en los resultados, se sugiere a la entidad encargada del monitoreo de la cuenca del lago de Amatitlán incluir en su monitoreo mensual otros parámetros e indicadores que proporcionen información de otras fuentes de contaminación, ya que hay información redundante en algunos de los parámetros que se obtienen actualmente. También se recomienda a la entidad utilizar el modelo de regresión y el modelo de series de tiempo como un apoyo para elaborar estrategias que permitan reducir los niveles de contaminación fecal en los ríos de la cuenca del lago de Amatitlán.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Modelos de regresión ; Series de tiempo ; Coliformes fecales ; Estudio cuantitativo ; Diseño no experimental
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Estadística Aplicada
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 22 May 2024 22:22
Last Modified: 22 May 2024 22:22
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20346

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview