DISEÑO Y ANÁLISIS EXPERIMENTAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA VARIACIÓN DEL PESO DE PRODUCTO TERMINADO EN UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

Vela Dávila, Carlos Estuardo (2023) DISEÑO Y ANÁLISIS EXPERIMENTAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA VARIACIÓN DEL PESO DE PRODUCTO TERMINADO EN UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
Carlos Estuardo Vela Dávila.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

El presente estudio tiene como propósito reducir la variabilidad en un proceso de producción de alimentos preempacados para el cumplimiento del Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 01.01.11:06, sin incurrir en pérdidas por sobrepeso o reprocesamiento de producto. El objetivo del presente estudio diseñar un experimento para generar información basada en el análisis estadístico sobre el comportamiento que tiene un producto de alimentos preempacados ante la modificación de sus parámetros de producción, y encontrar las condiciones que minimicen la variabilidad, para reducir las pérdidas ocasionadas por el sobrepeso. El estudio cuenta con un enfoque mixto y un alcance correlacional, pues se diseñó un experimento factorial 2k en bloques, con 3 factores principales (temperatura del horno, velocidad del extrusor y ventilación) y un factor de bloqueo (maquinaria de empaque), con el fin de bloquear el error provocado por el uso de múltiples maquinarias de empaque, empleando análisis de varianza y pruebas Post Hoc, así como análisis gráficos para el análisis de la información. Se establece con el experimento realizado, que los factores de velocidad de extrusión y la presencia de ventilación son los principales en la predicción del peso promedio del producto terminando y de su variabilidad, pues explican de manera parcial su comportamiento en distinto nivel para ambos productos evaluados, así mismo, se identificó que las distintas máquinas de empaque empleadas en el proceso presentan resultados estadísticamente diferentes, lo que implica que no se encuentran calibradas de las misma forma. Con los resultados se concluyó que el diseño experimental es una herramienta muy útil en el análisis de procesos productivos, y que a través de este se puede generar información para la reducción de su variabilidad, además se recomienda que en diseños experimentales futuros se analice una mayor cantidad de factores para poder genera modelos con una mayor potencia.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Diseño ; Análisis experimental ; Producto terminado ; Producción ; Alimentos ; Análisis estadístico
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Estadística Aplicada
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 22 May 2024 23:02
Last Modified: 22 May 2024 23:02
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20349

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview