MODELO DE COINTEGRACIÓN PARA LA ESTIMACIÓN DE LA TENDENCIA A LARGO PLAZO ENTRE EL TIPO DE CAMBIO REAL Y SUS FUNDAMENTALES EN GUATEMALA

Marroquín Escobar, Erick Suhel (2022) MODELO DE COINTEGRACIÓN PARA LA ESTIMACIÓN DE LA TENDENCIA A LARGO PLAZO ENTRE EL TIPO DE CAMBIO REAL Y SUS FUNDAMENTALES EN GUATEMALA. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
Erick Suhel Marroquín Escobar.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (3MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

El propósito de la investigación fue esencialmente establecer como la tendencia en común entre el tipo de cambio real y sus fundamentales, se traduce en apreciación o depreciación del tipo de cambio real y por lo tanto de pérdida o ganancia respectivamente de la competitividad comercial de Guatemala. El principal objetivo de este estudio fue estimar que variables afectan el comportamiento del tipo de cambio real en el largo y corto plazo por medio de un modelo de cointegración. El alcance del estudio radica en la estimación de distintos modelos, necesarios para identificar comportamiento asociado a las relaciones económicas. El mejor modelo de cointegración se estimó con una muestra de 26 años y dos variables explicativas, las cuales, por ser un modelo expresado en logaritmos refleja la elasticidad. De ese modelo, se derivó un modelo VAR de corrección de errores, donde se entrelazó la relación de corto plazo y largo plazo, sustituyendo el valor explicativo de la tasa de interés real por el tipo de cambio nominal, el cual tiene un efecto instantáneo, no así, a largo plazo. Por otro lado, se empleó un modelo GARCH (1,1), que explica la volatilidad de corto plazo. El hallazgo que más destaca es que las variables que se asocian con el comportamiento del tipo de cambio real de largo plazo son: la tasa de interés real externa de Estados Unidos rezagada en dos períodos que deprecia al TCR; las remesas en dólares, cuyos flujos son siempre crecientes y deprecian al TCR; y el efecto de memoria del mismo tipo de cambio real, rezagado en un período. Mientras que, en el corto plazo, tanto las primeras diferencias de las remesas en dólares como las primeras diferencias del tipo de cambio nominal, (apreciando y depreciando respectivamente al TCR). Para tal efecto, se recomendó fortalecer el análisis mediante el aumento del tamaño de la muestra, recopilando datos del tipo trimestral o mensual, para capturar apropiadamente los efectos y las relaciones de corto plazo, así como formular modelos que estimen por partes los efectos temporales sobre la variable objetivo que presentan determinadas variables fundamentales.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Modelo de cointegración ; Estimación ; Tipo de cambio real ; Modelo VAR ; Interés
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Estadística Aplicada
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 01 Jun 2024 18:33
Last Modified: 01 Jun 2024 18:33
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20376

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview