Analisis de la dinámica familiar de la persona diagnosticada bipolar

González Pinto, Angélica Valeria (2014) Analisis de la dinámica familiar de la persona diagnosticada bipolar. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
13 T(2596).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

Se realizó la presente investigación con el fin de analizar la percepción, argumentos y el lenguaje de los familiares que viven con una persona bipolar,determinar la aceptación del trastorno bipolar por parte de la familia, conocer el manejo de problemas y resolución de conflictos en la familia con una persona bipolar y analizar la clase de comunicación en las familias que viven con una persona bipolar. Para esta investigación se utilizó el método cualitativo y se elaboraron dos entrevistas, una para la familia y otra dirigida al paciente diagnosticado con bipolaridad, ambas con preguntas abiertas sobre las relaciones familiares. La población estuvo conformada por pacientes que asisten a la clínica del Dr. Otto Castro en el Hospital Nacional de Salud Mental Dr. Federico Mora. El tipo de muestreo es no probabilístico, la cual está conformada por 8 familias que viven con una persona diagnosticada con trastorno bipolar que asisten a dicha clínica; en la cual se entrevistó al paciente y al cuidador primario. Son personas con diagnóstico de trastorno bipolar basado en los criterios del DSM-IV-TR. No hubo restricciones con respecto al sexo, la edad, el grupo étnico,la nacionalidad, el estadio de la enfermedad (en remisión o en fase aguda), la presencia de comorbilidad y el uso de medicación concomitante (siempre que los mismos estuvieran equilibrados). Para realizar el estudio no se tomó en cuenta elnivel socioeconómico, la religión, lugar de procedencia, ni el tiempo de estar diagnosticado.En la actualidad la sociedad Guatemalteca cuenta con tan poca información sobre las enfermedades mentales y como estas repercuten en las familias, por lo cual se plantearon las interrogantes ¿cuál es la aceptación del trastorno bipolar por parte de la familia? ¿Cómo se maneja la resolución de conflictos en las familias con una persona bipolar? Y ¿Cómo es la comunicación en la familia que vive con la persona bipolar? por esta razón, surge la inquietud de abordar el trastorno bipolar desde una perspectiva integral tomando en cuenta la dinámica familiar, en el cual hay un marcado rechazo hacia la enfermedad, se vive conflictivamente cuando el enfermo entra en su fases (maniaca/depresiva) y se ve afectada la resolución de conflictos y el manejo de problemas, la comunicación se vuelve deficiente en cuanto al tema de la enfermedad. Entonces en este estudio pudo observarse que se trata de una investigación que más que platear conclusiones cerradas abre un camino a continuar trabajando y profundizando en el problema. El tiempo que llevó realizar la investigación fue en octubre del 2011 a noviembre del mismo año. Durante el proceso, las personas iniciaron un autoaprendizaje el cual les llevo a comprender y adaptarse a la nueva situación, aun en medio de etapas conflictivas.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Relaciones de familia ; Enfermedades mentales
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 170 Etica (Filosofía moral) > 173 Etica de las relaciones familiares
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 03 Jul 2024 20:05
Last Modified: 03 Jul 2024 20:05
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20490

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview