PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE NORMA DE COORDINACIÓN COMERCIAL NCC-13, PARA DISMINUIR LA COMPRA DE ENERGÍA AL MERCADO DE OPORTUNIDAD POR PARTE DE LOS PARTICIPANTES PRODUCTORES DURANTE LOS PERÍODOS DE MANTENIMIENTO

Alvarado Ayala, Derik Estuardo (2023) PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE NORMA DE COORDINACIÓN COMERCIAL NCC-13, PARA DISMINUIR LA COMPRA DE ENERGÍA AL MERCADO DE OPORTUNIDAD POR PARTE DE LOS PARTICIPANTES PRODUCTORES DURANTE LOS PERÍODOS DE MANTENIMIENTO. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
Derik Estuardo Alvarado Ayala.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

Sin embargo, para las centrales de generación que cuentan con contratos del mercado a término con comercializadoras o distribuidoras, la energía comprometida que no se genera durante estos períodos debe ser comprada al mercado de oportunidad para cumplir con los compromisos contractuales. Cuando los participantes productores del mercado de electricidad realizan paradas por mantenimiento se ven expuestos a la variabilidad del mercado de oportunidad ya que la normativa vigente no permite la compraventa de energía entre participantes productores, lo cual afecta considerablemente la estructura de costos de mantenimiento de las centrales de generación. Este estudio se enmarca desde una perspectiva del sector eléctrico nacional y como afecta el contexto de la generación de energía. Se busca identificar los principales factores que contribuyen a disminuir las compras de energía al mercado de oportunidad por parte de las centrales de generación durante los períodos de mantenimiento. Así mismo, estudios que abordan las relaciones comerciales entre agentes de un mercado eléctrico y la utilización de garantías para asegurar el cumplimiento de los compromisos contractuales en los mercados eléctricos globales. Para cada generador identificado, se calcularon los montos de energía comprada durante los períodos de mantenimiento, así como la valorización de dicha energía en dólares americanos, para un horizonte de cinco años. Así mismo, se analizó utilizando estadística descriptiva, la variabilidad de los precios del mercado de oportunidad y como afectan los montos de energía comprados durante los mantenimientos. Derivado del análisis de datos, se determinó que los participantes productores están expuestos a la alta variabilidad de los precios del mercado, ya que para un mismo volumen de energía los montos de compra en dólares americanos pueden variar de 1. Como una nueva herramienta para proteger a los generadores de la alta variabilidad de los precios del mercado SPOT, se propone la modificación de la norma NCC-13, para incluir dos figuras contractuales entre participantes productores, que permitan las transacciones de compra venta de energía entre estos. Dicha modificación a la normativa vigente proveerá a los productores de figuras contractuales que disminuirá los montos de compra de energía durante las realización de sus mantenimientos mayores, al establecer acuerdos contractuales a mediano y largo plazo con precios topes de energía.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Norma de Coordinación Comercial NCC-13 ; Compra de energía ; Centrales de generación ; Costos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Gestión de Mercados Eléctricos Regulados
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 05 Jul 2024 20:55
Last Modified: 05 Jul 2024 20:55
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20493

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview