Beneficio de la antrocentisis en la articulación temporomandibular en pacientes postoperados de fracturas de cóndilo mandibular que asistieron al servicio de cirugía oral y maxilofacial del Hospital Roosevelt de Guatemala en el año 2021.

Cruz Campos, Carlos Di Mauro (2022) Beneficio de la antrocentisis en la articulación temporomandibular en pacientes postoperados de fracturas de cóndilo mandibular que asistieron al servicio de cirugía oral y maxilofacial del Hospital Roosevelt de Guatemala en el año 2021. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
TM(09)49.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

Introducción: la artrocentesis en la articulación temporomandibular (ATM) es un lavado que se realiza en la articulación temporomandibular, dicho procedimiento está indicado en pacientes que han recibido algún tipo de trauma directo en la ATM, acompañado de fractura condilar, es importante realizar dicho lavado por todos los beneficios que brinda a corto y largo plazo. Objetivo: comparar las medias de la apertura bucal y dolor de la articulación temporomandibular en pacientes operados de fracturas de cóndilo mandibular tratados con y sin artrocentesis postoperatoria que asistieron al servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Roosevelt. Metodología: estudio longitudinal ambispectivo en el cuál se evaluó una muestra no probabilística de 18 pacientes sometidos a artrocentesis durante 2021 y a 24 pacientes no sometidos a artrocentesis durante 2019. Se realizaron mediciones de apertura oral y dolor en la ATM previa realización de la artrocentesis, a la semana y al mes. Resultados: la causa más común del trauma facial en pacientes con fracturas de cóndilo mandibular se identificó como accidente en motocicleta (52.4%), seguido de golpes contundentes (14.3%). La fractura más frecuente de cóndilo mandibular, según la clasificación AO CMF, fue la de base condilar (54.8%), además se observó que el grupo que fue sometido a artrocentesis presentó con mayor frecuencia fracturas de cuello condilar que el grupo no sometido a artrocentesis (66.7% frente a 29.2%). La apertura bucal fue significativamente mayor en los individuos operados de fracturas de cóndilo mandibular sometidos a artrocentesis frente a los no sometidos a artrocentesis según el análisis de varianza de medidas repetidas paramétrico (p=0.007); pero no se observaron diferencias respecto al dolor percibido según el análisis de varianza de medidas repetidas no paramétrico (p=0.486). Conclusiones: los pacientes operados de fracturas de cóndilo mandibular se vieron beneficiados con la realización de la artrocentesis respecto a la apertura bucal postoperatoria.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Artrocentesis ; Cóndilo mandibular ; Cirugía bucal ; Mandibula, Cirugía,Complicaciones ; Salud pública dental
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial
Depositing User: Licda. Heidi Elizabeth Molina Arana
Date Deposited: 16 Jul 2024 17:49
Last Modified: 16 Jul 2024 17:49
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20557

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview