Comparación de la técnica de osteosíntesis mínimamente invasiva de placa-puente versus osteosíntesis con reducción abierta y fijación interna en pacientes con fracturas mandibulares secundarias a heridas por proyectil de arma de fuego.

Ceballos López, Francisco José (2023) Comparación de la técnica de osteosíntesis mínimamente invasiva de placa-puente versus osteosíntesis con reducción abierta y fijación interna en pacientes con fracturas mandibulares secundarias a heridas por proyectil de arma de fuego. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
TM(09)56.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

La técnica de osteosíntesis mínimamente invasiva de placa-puente asegura una mejor irrigación, preservación de tejidos blandos y una herida quirúrgica más pequeña, lo cual explica un tiempo de recuperación más rápido, menor cantidad de secuelas, mayor apertura oral y cicatrización ósea favorable. Objetivo: Determinar la diferencia entre la técnica de osteosíntesis mínimamente invasiva de placa-puente y la técnica de reducción abierta y fijación interna en pacientes con fractura mandibular secundaria a herida por proyectil de arma de fuego intervenido en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Roosevelt. Metodología: Estudio analítico de cohortes retrospectivo, en el que se seleccionó una muestra no probabilística de 24 pacientes sometidos a osteosíntesis mínimamente invasiva de placa-puente (Grupo A), y 27 sometidos a técnica de reducción abierta y fijación interna (Grupo B). Resultados: El 88.2% de los pacientes eran de sexo masculino, con una edad media de 29.3 (DE = 11.8) años; el 82.4% tenían fracturas unilaterales. La apertura oral promedio fue significativamente mayor en el Grupo A en el postoperatorio inmediato (p<0.001 y a los 15 días posteriores a la cirugía (p<0.001). El calor, rubor, edema y cambios en la oclusión dental fueron significativamente más frecuentes en el Grupo B (p=0.001, p<0.001, p=0.039 y p=0.044, respectivamente). Conclusión: La técnica de osteosíntesis mínimamente invasiva de placa-puente en pacientes con fractura mandibular secundaria a herida por proyectil de arma de fuego mostró una mejor apertura oral postoperatoria y una menor frecuencia de secuelas que la técnica de reducción abierta y fijación interna.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Fractura mandibular ; Traumatismo craneofacial ; Operatoria dental ; Anatomía mandibular
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 17 Jul 2024 18:57
Last Modified: 17 Jul 2024 18:57
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20570

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview