Comparación de la tasa de supervivencia de los tratamientos de conductos radiculares realizados en piezas dentales necróticas versus los realizados en piezas con pulpitis irreversible efectuados en las clínicas de postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala entre los años 2010 y 2019.

Cordero Núñez, Silvia Elena (2023) Comparación de la tasa de supervivencia de los tratamientos de conductos radiculares realizados en piezas dentales necróticas versus los realizados en piezas con pulpitis irreversible efectuados en las clínicas de postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala entre los años 2010 y 2019. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
TM(09)63.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

El objetivo principal del presente estudio fue comparar el sellado apical de un cemento a base de biocerámicos con un cemento a base de resina en relación a la microfiltración bacteriana apical. Se utilizaron 64 dientes unirradiculares extraídos, conductos rectos, los cuales se dividieron en 4 grupos experimentales (n=16) y además se utilizaron 12 dientes para dos grupos controles (n=6) pero no fueron sujetos de análisis estadístico. Previamente instrumentados con el sistema reciproc 40/06, obturados con los cementos endodónticosLa investigación en endodoncia nos permite conocer datos reales y tangibles del éxito y la supervivencia que han tenido los tratamientos a lo largo de los años, esto es de suma importancia a la hora de tomar decisiones relacionadas al tratamiento, ya que dependiendo del caso que se nos presente podremos decidir si mantener la pieza en boca o no; además de esto, en las clínicas del postgrado se puede evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y de esta forma poder mejorar. Este trabajo de investigación se realizó con el fin de comparar las tasas de supervivencia y éxito de los tratamientos de conductos radiculares realizados en la clínica de postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala desde el año 2010 hasta el año 2019, tomando en consideración diferentes variables. Se compararon piezas necróticas versus piezas con pulpitis irreversible y se observó que no existe diferencia estadísticamente significativa en la supervivencia de estas, se compararon tratamiento de conductos radiculares iniciales versus retratamientos y no hubo diferencia estadísticamente significativa en la supervivencia, se compararon piezas dentales que sufrieron complicaciones durante el tratamiento versus las que no y tampoco hubo diferencia estadísticamente significativa en la supervivencia; y por último, se compararon las piezas a las que se les colocó una restauración definitiva posterior al tratamiento con las que no se les colocó y en este caso sí hubo diferencia estadísticamente significativa en la supervivencia.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Endodoncia ; Conducto radicular ; Reparación de restauración dental ; Pulpa dental
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Maestría en Endodoncia
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 05 Aug 2024 18:58
Last Modified: 05 Aug 2024 18:58
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20603

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview