Fiabilidad del test de Fonseca en la detección de secuelas en la articulación temporomandibular de pacientes post operados de fractura mandibular que fueron atendidos en el Hospital General de Accidentes "Ceibal" del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en el año 2021, utilizando como Gold Estándar el índice de Helkimo modificado por Maglione.

Rizo Medina, Luis Alfredo (2023) Fiabilidad del test de Fonseca en la detección de secuelas en la articulación temporomandibular de pacientes post operados de fractura mandibular que fueron atendidos en el Hospital General de Accidentes "Ceibal" del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en el año 2021, utilizando como Gold Estándar el índice de Helkimo modificado por Maglione. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
TM(09)65.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (7MB)

Abstract

El test de Fonseca detectó a 11 pacientes sanos de los 12 pacientes que el índice de Helkimo diagnosticó sin trastornos temporomandibulares. El test de Fonseca detectó a 25 pacientes enfermos, de los 27 pacientes que el índice de Helkimo diagnosticó con trastornos temporomandibulares. El test de Fonseca tiene una alta posibilidad de detectar la presencia de trastornos temporomandibulares, con una sensibilidad del 89.29% y un valor predictivo positivo de 92.59%, existen el 7.41% de pacientes que a pesar de tener una prueba positiva en el índice de Fonseca no presenten trastornos al ser evaluados con el índice de Helkimo, esto debido a criterios como el dolor y preguntas orientadas al estado de estrés o tensión en pacientes que a pesar de no ser parceptibles en un estudio clínico, si son factores predisponentes a presentar trastornos temporomandibulares en un futuro. El test de Fonseca presenta una especificidad del 81.82% asegurándonos la ausencia de trastornos temporomandibulares. Sin embargo, si un paciente presente una prueba negativa no puede descartarse la presencia de trastornos temporamandibulares, al poseer un valor predictivo negativo de 75% porque el 25% restante puede significar la presencia de trastornos. El test de Fonseca cumple con el objetivo de la investigación al bridar un instrumento diagnóstico sencillo, no invasivo y con la posibilidad de ser utilizado a distancia.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Traumatismo maxilofacial ; Fracturas en los dientes ; Operatoria dental
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 05 Aug 2024 18:59
Last Modified: 05 Aug 2024 18:59
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20605

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview