Comparación de la microfiltración apical en obturaciones endodónticas con técnica de cono único entre un sellador biocerámico y un sellador resinoso: un estudio in vitro.

Grijalva González, Luis Ángel (2023) Comparación de la microfiltración apical en obturaciones endodónticas con técnica de cono único entre un sellador biocerámico y un sellador resinoso: un estudio in vitro. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
TM(09)68.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

El propósito del presente trabajo de investigación “in vitro”, fue comparar la microfiltración apical de obturaciones endodónticas con técnica de cono único entre un sellador biocerámico y un sellador resinoso, en dos momentos distintos (3 y 7 días), exponiéndolos a un tinte de azul de metileno al 2%. Se seleccionaron 40 dientes humanos extraídos, monorradiculares, con un solo conducto, con ápices completamente formados y cerrados. Las piezas fueron decapitadas coronalmente, dejando únicamente la raíz. Las raíces se instrumentaron, y se obturaron con técnica de cono único, utilizando 2 selladores diferentes, 20 con sellador biocerámico de silicato de calcio (CeraSeal Metabiomed), y 20 con sellador a base de resina epoxi (AH Plus Densply), colocando con léntulo los selladores antes descritos. Los especímenes se sellaron con ionómero de vidrio reforzado con resina (Fuji II GC). Posteriormente, se asignarán al azar los especímenes formando cuatro grupos. Se pintaron las raíces con 2 capas de esmalte de uñas, dejando sin pintar únicamente los últimos 3 milímetros de la raíz a nivel del tercio apical. Luego se sumergieron las raíces en solución de azul de metileno al 2%, con diferente momento. Los resultados presentados muestran una diferencia entre el sellador CeraSeal (biocerámico) y el sellador AH Plus (resinoso) estadísticamente significativa cuando se comparó por material, presentando menos microfiltración apical los obturados con técnica de cono único y sellador AH Plus. Por otro lado, también hubo diferencia estadísticamente significativa cuando se comparó por tiempo evaluado de 3 días los dos selladores, siendo menor la microfiltración apical en los especímenes obturados con técnica de Cono único y AH Plus. Sin embargo, si se compara por tiempo el grupo N2 (CeraSeal 7 días), con el Grupo N4 (AH Plus 7 días), la diferencia entre los grupos no fue significativa, presentando nula o mínima filtración en el análisis estadístico. En base a la efectividad de la técnica de cono único con sellador Biocerámico CeraSeal y sellador Resinoso AH Plus, resulto ser efectiva al presentar un 97.5% entre microfiltración nula y microfiltración mínima, presentando únicamente un 2.5% de filtración moderada.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Materiales adhesivos (Odontología) ; Materiales dentales ; Selladores de fosas y fisuras (Odontología) ; Sellador dental
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista > Maestría en Endodoncia
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 06 Aug 2024 18:44
Last Modified: 06 Aug 2024 18:44
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20614

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview