Análisis de la resistencia a la fractura en restauraciones parciales adhesivas posteriores de resina compuesta, disilicato de litio y cerámicas híbridas elaboradas en laboratorios de Guatemala.

De la Roca García, Gustavo Adolfo (2024) Análisis de la resistencia a la fractura en restauraciones parciales adhesivas posteriores de resina compuesta, disilicato de litio y cerámicas híbridas elaboradas en laboratorios de Guatemala. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
TM(09)73.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (4MB)

Abstract

El objetivo fue evaluar in vitro la resistencia a la fractura de los siguientes materiales: disilicato de litio, resina compuesta, cerámicas híbridas. Se prepararon 45 cavidades para restauraciones parciales adhesiva posteriores clases I, se realizó la impresión de forma digital por medio de un Scaner intraoral Medit i600. Se designaron tres laboratorios dentales de Guatemala para la elaboración de dichas restauraciones. La asignación de las restauraciones se realizó de una forma aleatoria: 15 para cada laboratorio, siendo estas: 5 de resina compuesta, 5 de disilicato de litio y 5 de cerámicas híbridas. Todas las restauraciones fueron realizadas con un grosor de 2 mm. Las restauraciones fueron cementadas de forma adhesiva y sometidas a pruebas de presión de resistencia a la fractura por una máquina de pruebas universal. Según el análisis de ANOVA, se obtuvo un valor de p 0.734 para disilicato de litio, p 0.7748 para resinas compuestas y p 0.641 para cerámicas híbridas, lo que demostró que no existen diferencias estadísticamente significativas entre los tres materiales, en los tres laboratorios estudiados. La mayor resistencia a la fractura que se obtuvo de los tres materiales fue para el disilicato de litio (1259.65 N) y el material con resistencia a la fractura mas baja fue la resina compuesta (919.63 N). Las restauraciones parciales adhesivas posteriores clases I de disilicato de litio, cerámicas híbridas y resina compuesta con un grosor de 2 mm obtuvieron una resistencia a la fractura similar a las reportadas por la literatura internacional.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Ortodoncia, Aparatos e instrumentos Diente molar ; Tomografía computarizada de haz cónico
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Especialidad en Rehabilitación Oral
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 06 Aug 2024 18:48
Last Modified: 06 Aug 2024 18:48
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20619

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview