Eficacia de la terapia con guarda oclusal en pacientes con trastornos temporomandibulares que asisten a la consulta externa del departamento de estomatología del Hospital Roosevelt.

Ovando Roldán, Marlon Vinicio (2024) Eficacia de la terapia con guarda oclusal en pacientes con trastornos temporomandibulares que asisten a la consulta externa del departamento de estomatología del Hospital Roosevelt. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
TM(09)74.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

Los guardas oclusales son beneficiosos para disminuir la tensión, reducir la acción muscular y evitar las consecuencias desfavorables originadas por los trastornos temporomandibulares, como es el caso de la cefalea y el desgaste de la dentición. Objetivo: Determinar la eficacia del uso de guarda oclusal como terapia para el alivio de síntomas en pacientes con trastornos temporomandibulares que asisten a la consulta externa del Departamento de Estomatología del Hospital Roosevelt. Metodología: Estudio cuasi experimental en el que se seleccionó de forma consecutiva a 30 pacientes con trastornos temporomandibulares entre julio de 2022 a octubre de 2023. Para evaluar cambios en el dolor facial, los ruidos articulares, apertura bucal y función masticatoria se usaron pruebas paramétricas y no paramétricas de Friedman y de Cochran. Resultados: Con mayor frecuencia los pacientes eran de sexo femenino (80.0%), con edades entre 39 a 58 años (46.7%), con diagnóstico de mialgia de músculos masticatorios (44.3%). Hubo una disminución estadísticamente significativa en los valores promedio de dolor facial según EVA después del uso del guarda oclusal (p < 0.001). La apertura bucal promedio tuvo un aumento estadísticamente significativo (p < 0.001). No se observaron cambios estadísticamente significativos en la frecuencia de ruidos articulares después de dos y cuatro meses de uso de guarda oclusal (p = 0.717). La función masticatoria tuvo una mejora estadísticamente significativa (p < 0.001). No se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la presencia de dolor facial con las horas al día en que se usó el guarda. Conclusión: Se concluyó que la eficacia del tratamiento con guarda oclusal, en pacientes con trastornos temporomandibulares correspondió al 86.7%, observándose una disminución del dolor facial y mejora en la función masticatoria y la apertura bucal promedio.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Trastornos de la articulación temporomandibular, Terapia ; Articulación temporomandibular ; Dolor facial ; Masticación
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 07 Aug 2024 18:33
Last Modified: 07 Aug 2024 18:33
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20620

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview