Roca Girón, Juan Pablo (2024) Disminución del volumen de la vía aérea a nivel de orofaringe en fracturas mandibulares. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TM(09)77.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
Se profundiza en como las fracturas en la mandíbula pueden comprometer la vía aérea, lo que destaca la necesidad de una respuesta inmediata en situaciones de trauma facial para garantizar la permeabilidad de la vía respiratoria y evitar complicaciones potencialmente mortales, como la obstrucción de las vías respiratorias, además, se presentan hallazgos de estudios que examinan la incidencia y las causas de las fracturas faciales, así como la importancia de intervenciones quirúrgicas rápidas en casos de desplazamiento de segmentos mandibulares que puedan afectar la respiración y la función vital. Objetivo: determinar diferencias entre el volumen de la vía aérea a nivel de la orofaringe cuando existe fractura mandibular y su posterior reducción de fractura con material de osteosíntesis medida a través de tomografía axial computarizada. Metodología: se realizará un estudio observacional transversal analítico comparativo. Este estudio comparará la dimensión de la vía aérea en pacientes con fractura mandibular antes y después de la reducción con placa de osteosíntesis. Se realizarán mediciones en TAC preoperatorias y postoperatorias inmediatas para detectar posibles reducciones en la vía aérea en la orofaringe. Se incluirán adultos de ambos sexos atendidos en el Hospital Roosevelt desde 2018. Se calculó una muestra de 72 pacientes que representan el 37% del total atendido en dicho centro hospitalario. Resultados: las diferencias en los diámetros preoperatorios y postoperatorios en diferentes regiones anatómicas fueron estadísticamente significativas. Se observó una amplia apertura de la vía aérea en el postoperatorio a nivel de la orofaringe. Se recalificaron los lugares anatómicos para agrupar de manera más coherente los datos. Conclusión: Las fracturas en la región mandibular deben ser tratadas con urgencia debido al riesgo de obstrucción de la vía aérea en la orofaringe. La permeabilidad de la vía aérea se ve afectada por las fracturas mandibulares.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Fracturas mandibulares ; Traumatismos mandibulares ; Traumatismos maxilofaciales ; Obstrucción nasal ; Tomografía computarizada de haz cónico |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 07 Aug 2024 18:33 |
Last Modified: | 07 Aug 2024 18:33 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20623 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |