PROPUESTA DE MODELO PARA EL COBRO DE LA TASA MUNICIPAL DE ALUMBRADO PÚBLICO, CON BASE EN EL CONSUMO DE ENERGÍA, EN SALCAJÁ, QUETZALTENANGO

García Jacobs, Mynor Daniel (2024) PROPUESTA DE MODELO PARA EL COBRO DE LA TASA MUNICIPAL DE ALUMBRADO PÚBLICO, CON BASE EN EL CONSUMO DE ENERGÍA, EN SALCAJÁ, QUETZALTENANGO. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Other
Mynor Daniel García Jacobs.PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

El alumbrado público es un servicio municipal y dado que las municipalidades cuentan con autonomía, cada concejo municipal define los criterios y metodologías para el cobro de la tasa de alumbrado público. En el Municipio de Salcajá, Quetzaltenango, se ha aplicado como un cobro fijo en la factura de energía eléctrica a los usuarios, esto sin considerar la capacidad de pago de cada usuario, o si las condiciones de alumbrado público son las mismas para todos los usuarios en el municipio. El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo para el cobro de la tasa municipal de alumbrado público con base en el consumo de energía eléctrica de los usuarios, para el Municipio de Salcajá, Quetzaltenango, para ello se identificaron los costos asociados al servicio, se calculó la correlación entre el consumo promedio de energía eléctrica de los usuarios y la cantidad de lámparas de alumbrado público por su ubicación, también se determinaron distintas tasas para los usuarios según el consumo y tarifa de estos, tomando como base el precio de la energía eléctrica para cada tarifa y el aporte del INDE para los usuarios que gozan de este subsidio. La investigación posee una metodología con un diseño mixto, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, profundizando en un modelo para el Municipio de Salcajá con las condiciones actuales. El principal resultado es un modelo para el cobro de la tasa municipal de alumbrado público, con base en el consumo de energía eléctrica de los usuarios regulados y grandes usuarios para el Municipio de Salcajá, el cual satisface los costos asociados al servicio. Aunque el modelo fue específicamente diseñado para el Municipio de Salcajá, este puede ser adaptable a otros municipios.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Cobro ; Tasa Municipal ; Alumbrado Público ; Energía Eléctrica ; Servicio Municipal ; Metodología Mixta
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Gestión de Mercados Eléctricos Regulados
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 10 Aug 2024 15:46
Last Modified: 10 Aug 2024 15:46
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20656

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview