Juárez, Wendy Paola and Arias Díaz, Marleny and Gómez Orellana, Lucy (2014) Frecuencia del síndrome metabólico en mujeres con edades comprendida entre 45 a 65 años que asisten a la Consulta Externa del Hospital Nacional de Chimaltenango. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
06_3662.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo cardiovasculares dependientes de la edad; se caracteriza por intolerancia a la GLU, HTA, obesidad abdominal y dislipoproteinemias. Los factores de riesgo son características o circunstancias personales, ambientales o sociales, que al actuar en forma persistente sobre los individuos aumentan la probabilidad de desarrollar el síndrome. En el presente estudio, de tipo descriptivo transversal, utilizando el criterio del ATP III se estableció la frecuencia del síndrome metabólico en 300 mujeres comprendidas entre 45 a 65 años, que asistieron a la consulta externa del Hospital Nacional de Chimaltenango. Con respecto a las anormalidades metabólicas, el diámetro abdominal fue el de mayor frecuencia, seguido de la hipertrigliceridemia. Para futuras investigaciones se recomienda que se realicen pruebas más específicas como la prueba de Cooper, para conocer realmente la condición física en que encuentran las participantes.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Enfermedades ; Diagnóstico ; Mujeres |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | Pharmacy and Chemical School > Química Biológica |
Depositing User: | Ligia Carolina Castro Mellado |
Date Deposited: | 01 Oct 2015 19:04 |
Last Modified: | 01 Oct 2015 19:04 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/2066 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |