Armis Boch, Julissa Maricela (2011) Conocimiento del paciente diabético, con respecto a su enfermedad sistémica, enfermedad periodontal y cuidados en salud bucal (estudio piloto). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2426.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
La mayor parte de los estudios realizados a nivel mundial, revelan una alta incidencia de enfermedad periodontal en personas que padecen diabetes, comparada con aquellas personas que no padecen de esta enfermedad 25. La diabetes, no controlada o mal controlada, se relaciona con mayor susceptibilidad y gravedad de infecciones entre ellas periodontitis 22. En 1993 la Asociación Diabetológica Americana (ADA) asignó a la enfermedad periodontal como la “sexta complicación de la diabetes”19. El objetivo de dicho estudio es determinar cuánto conocen los pacientes que asisten al Patronato de Diabéticos de Guatemala, acerca de su enfermedad sistémica, enfermedad periodontal y cuidados en salud oral. La muestra se obtuvo conforme a los datos que el patronato proporcionó, la cual estuvo constituida por 45 personas, las cuales estuvieron distribuidas en 32 personas de sexo femenino y13 personas de sexo masculino. Para la recolección de la información, se utilizó un cuestionario con preguntas específicas, sencillas y claras para que los pacientes pudieran comprenderlas de una manera fácil lo que se le preguntaba. Los resultados que se obtuvieron fueron: el 89% de los pacientes refirieron que no saben lo que es la enfermedad periodontal; el 77% de los pacientes no han recibido alguna indicación de cuidados en salud oral (técnicas de cepillado); el 87% de los pacientes llevan el control de su enfermedad exclusivamente en el Patronato de Diabéticos de Guatemala, pero sólo el 64% de los pacientes tiene algún conocimiento de su enfermedad sistémica. Se concluye que el Patronato no está dando mayor información de la enfermedad sistémica a sus pacientes mucho menos de la enfermedad periodontal y cuidados de salud bucal que estos pacientes debieran de tener. Es alto el porcentaje que acude a esta institución para que lleven el control de la enfermedad, se debe considerar que estos pacientes deberían de tener un conocimiento más amplio y actualizado de su enfermedad y de las complicaciones que se pudieran presentar.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Salud bucal ; Enfermedades periodontales ; Diabetes mellitus ; Enfermedades, etiología |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 10 Sep 2024 18:19 |
Last Modified: | 10 Sep 2024 18:19 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20748 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |