Características clínicas, radiológicas y microbiológicas de la enfermedad periodontal en trabajadores municipales de 46-65 años de edad de la república de Guatemala, año 2008.

Orellana Morales, Ana Lucía (2011) Características clínicas, radiológicas y microbiológicas de la enfermedad periodontal en trabajadores municipales de 46-65 años de edad de la república de Guatemala, año 2008. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2431.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (8MB)

Abstract

Se realizó la presente investigación para determinar la prevalencia, severidad, extensión y características radiológicas de la enfermedad periodontal, así como presencia de Actinobacillus actinomycetemcomitans (A.a) y Porphyromonas gingivalis (P.g) en empleados municipales de 46 a 65 años de Guatemala en el año 2008; ésta representa la cuarta etapa de un estudio longitudinal. Se seleccionó una muestra aleatoria por conglomerados en dos etapas y la población incluyó personas de ambos sexos. Se tomaron en cuenta las ocho regiones contempladas por el MSPAS, de las cuales se tomó 3 municipalidades por región. Se seleccionó a 13 personas, por lo tanto en cada región se examinó a 39 dando un total 312 en todo el país. Previo a realizar el trabajo de campo cada uno de los sujetos participantes firmó un consentimiento informado. Después se les realizó anamnesis, examen de la cavidad oral, exposiciones radiográficas y toma de muestras intra y extracreviculares. Durante el examen oral se registró profundidad del surco gingival, sangrado al sondeo, movilidad dentaria, presencia de cálculos, lesión de furcas y presencia de placa dentobacteriana. Lo anterior se utilizó como indicadores de salud o enfermedad periodontal. La severidad de la enfermedad periodontal es moderada. La extensión de la enfermedad periodontal es generalizada. Se concluye que la prevalencia de la enfermedad periodontal en la población evaluada es alta, siendo la periodontitis, la enfermedad más prevalente. La severidad de la enfermedad periodontal es moderada, sin embargo ésta fue más elevada en las regiones I, II, III y VII. La extensión de la enfermedad periodontal es generalizada. La prevalencia, tanto de las características radiológicas, es alta, no así la prevalencia de Actinobacillus actinomycetemcomitans (A.a) y Porphyromonas gingivalis (P.g) que es baja.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Enfermedades periodontales ; Radiología ; Salud oral ; Tejidos, Enfermedades ; Enfermedades de la boca
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 10 Sep 2024 18:24
Last Modified: 10 Sep 2024 18:24
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20750

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview