Estudio retrospectivo para evaluar el estado periodontal de las piezas restauradas con domos y la estabilidad de las sobredentaduras realizadas en los pacientes tratados en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala durante los años 2007-2009.

Lima Oliva, María José (2011) Estudio retrospectivo para evaluar el estado periodontal de las piezas restauradas con domos y la estabilidad de las sobredentaduras realizadas en los pacientes tratados en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala durante los años 2007-2009. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2458.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (12MB)

Abstract

En la actualidad se rehabilitan a los pacientes parcialmente edéntulos con sobre dentadura totales, pero las piezas utilizadas como soporte, no tienen una atención periódica, por lo que no se sabe el estado periodontal de estas piezas y la estabilidad de la prótesis. Se evaluó el estado periodontal de las piezas y la estabilidad de las sobre dentaduras de pacientes tratados en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala durante los años 2007 a 2009, por medio de una ficha clínica creada para este estudio. Se evaluaron 57 piezas en 24 pacientes, de las cuales se incluyó en este estudio a los pacientes que cumplían los criterios de inclusión y aceptaron participar, firmando el consentimiento informado. Se realizó una evaluación de la prótesis para determinar la presencia de palanca; del periodonto de la pieza restaurada con domo mediante una radiografía para determinar el estado periodontal. Se encontró que 10.5olo de piezas restauradas con domos estaban indicadas para extracción, por presentar un estado periodontal alterado (movilidad tipo II y III, exudado perulento, área periapical y/o placa de dentobacteriana del 100%). La presencia de palanca tanto izquierda como derecha fue de 13% en pacientes con piezas unilaterales. Se concluye que el estado periodontal de las piezas investigadas fue insatisfactorio, ya que presentaron inflamación gingival, placa dentobacteriana elevad4 pérdida de la altwa de la cresta ósea; estas condiciones se pueden controlar al mejorar 1a higiene oral, y en consecuencia la estabilidad de la prótesis.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Restauración dental provisional ; Enfermedades periodontales ; Prótesis de recubrimiento ; Prótesis dental ; Implantes dentales
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 12 Sep 2024 14:01
Last Modified: 12 Sep 2024 14:01
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20763

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview