Orellana Aguilar, Claudia María (2009) Determinación de la efectividad de un método de enseñanza audiovisual digital como refuerzo para el conocimiento sobre extracción quirúrgica de terceros molares retenidos o incluidos superiores e inferiores, estudio realizado en una población de estudiantes pendientes de requisitos clínicos, inscritos en la facultad de odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año 2009. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2380.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
El presente trabajo de investigación fue realizado con el propósito de determinar la efectividad de un método de enseñanza audiovisual digital como refuerzo para el conocimiento sobre extracción quirúrgica de terceros molares retenidos o incluidos, superiores e inferiores. El primer paso para realizarlo fue diseñar un programa de enseñanza audiovisual sobre extracción quirúrgica de terceros molares superiores e inferiores retenidos o incluidos con información relacionada a técnicas de anestesia, evaluación radiográfica, clasificaciones y medicación; luego se escogieron 25 estudiantes pendientes de requisitos clínicos a través de una lista proporcionada por la oficina de control académico de la facultad de odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a la cual se le aplicó una tabla de números aleatorios para determinar los nombres de las personas que formaron parte del estudio. Tomando en cuenta el aspecto bioético, se solicitó por escrito, la autorización del estudiante para participar en el estudio informándole claramente, de la naturaleza del mismo. Cada estudiante contestó una serie de cuestionamientos previo a tener acceso al material audiovisual teniendo una ponderación de 100 puntos, luego se les facilitó el material audiovisual, para reforzar su conocimiento y al final contestaron la misma serie de cuestionamientos, siendo ponderado nuevamente con 100 puntos. En el cuestionario final, se agregaron preguntas de opinión general para determinar si el método audiovisual se consideraba efectivo. Se elaboraron cuadros estadísticos, en donde se presentaron los siguientes resultados del trabajo investigado; el 80% del los estudiantes evaluados no alcanzaron ponderaciones aceptables después de la primera evaluación. En la segunda evaluación el 100% de los estudiantes obtuvieron ponderaciones aceptables, incluso el 20% de los mismos que sí obtuvieron resultados aceptables en la primera prueba pudieron reforzar su conocimiento: el 100% de los estudiantes consideraron efectivo el método de enseñanza audiovisual considerándolo efectivo, de fácil aplicación, comprensión y adecuado para reforzar su conocimiento.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Odontología, Enseñanza ; Medios audiovisuales ; Cirugía dental ; Dientes, Terceros molares incluidos ; Operatoria dental |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 12 Sep 2024 14:02 |
Last Modified: | 12 Sep 2024 14:02 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20765 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |